Rayón, EDOMEX.- La alcaldesa de Rayón, Edna Talavera Mercado, ha compartido que derivado de una serie de audiencias públicas realizadas en el palacio municipal, han servido como un canal directo de comunicación entre la ciudadanía y el gobierno, permitiendo la atención de diversas demandas.
Entre las solicitudes recurrentes que se reciben, destacan las peticiones de empleo, principalmente para trabajar en el ayuntamiento. Aunque se ha intentado colocar a algunos ciudadanos en otros sectores empresariales en la demarcación, la mayoría prefiere las oportunidades laborales dentro del gobierno local.
En entrevista, Edna Talavera dijo que en colaboración con la directora de Desarrollo Económico, se tiene proyectada la organización de una Feria de Empleo, con el objetivo de conectar a los habitantes de Rayón con las industrias de la periferia, ya que el tamaño del ayuntamiento limita las vacantes directas.Otro de los temas prioritarios ha sido la mejora de la infraestructura urbana; las peticiones de obras en instituciones educativas, el arreglo de calles y la reparación de luminarias se están atendiendo de manera progresiva, lo que ha generado un impacto positivo en el municipio. Además, la alcaldesa ha destacado la atención a otros servicios públicos esenciales como el agua potable y el drenaje.
Talavera Mercado también ha resaltado el uso de tecnologías para facilitar la comunicación con los ciudadanos; a través de su cuenta personal de Facebook y WhatsApp, la alcaldesa recibe y resuelve peticiones de seguridad y alumbrado público de manera inmediata, en colaboración con el área de Servicios Públicos. Además, está en prueba una nueva aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos solicitar servicios del ayuntamiento, incluyendo emergencias como patrullas o ambulancias, desde la comodidad de su hogarEn cuanto al rubro de seguridad, refirió que la policía municipal ha recibido un refuerzo de personal, con un incremento de entre el 20 y el 30% en la nómina. Asimismo, se está formando una Policía de Género que busca combatir la violencia de género en la localidad; en este sentido, mencionó el establecimiento de un «Espacio Violeta», el cual representa un centro de atención inmediata para mujeres en situaciones de violencia o vulnerabilidad.
El tema de la violencia cibernética, en particular, dijo que es una preocupación creciente, ya que incluso de manera personal ha sido víctima de este tipo de agresión y expresó la necesidad de revisar la legislación en materia de redes sociales, para proteger la integridad de las mujeres y sancionar el uso indebido de imágenes o información personal.
En el ámbito cultural y económico, la alcaldesa anunció un hermanamiento con Peroné, Francia, previsto para el próximo 15 de abril. Este acuerdo tiene como objetivo abrir nuevas oportunidades para los artesanos locales, promoviendo su trabajo a nivel internacional. «Rayón, es conocido por su rica tradición artesanal, especialmente en la elaboración de molinillos y juguetes de madera, y esperamos que esta colaboración se impulse a más de 200 familias dedicadas a la producción artesanal, permitiendo que sus productos lleguen a mercados más allá de México».
«Estamos trabajando para hacer de Rayón un municipio más fuerte y unido. Aunque hemos avanzado mucho en solo dos meses y medio de gestión, sabemos que aún queda mucho por hacer. Pero lo que es cierto es que Rayón está vivo, activo y comprometido con su transformación», concluyó la alcaldesa.