EDOMEX encabeza cifras de desapariciones en 2025; PRI exige acción inmediata

Toluca, EDOMEX.- El Estado de México enfrenta una alarmante crisis de desapariciones. Con 882 personas desaparecidas y no localizadas entre el 1 de enero y el 16 de mayo de 2025, la entidad ocupa el primer lugar nacional en este delito, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas del gobierno federal.
Así lo denunció la senadora Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, quien calificó la situación como un síntoma del abandono institucional hacia los sectores más vulnerables, especialmente adolescentes y jóvenes, quienes representan el 48 % de los casos reportados. “Es la cifra más alta de todo el país, incluso por encima de entidades tradicionalmente violentas como la Ciudad de México, Sinaloa, Michoacán y Sonora”, puntualizó la legisladora en conferencia de prensa, acompañada por diputados, integrantes del CDE del PRI y la regidora de Toluca, Shantall Zepeda Escobar.
Los municipios más afectados son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Toluca y Cuautitlán Izcalli, considerados ya como zonas críticas.
Ruiz Sandoval cuestionó directamente al actual gobierno estatal, encabezado por Morena, y aseguró que no puede seguir culpando a administraciones pasadas. Según cifras oficiales, durante los primeros 20 meses del actual gobierno, se registraron 3 mil 654 desapariciones, lo que representa un aumento del 800 % frente a las 449 desapariciones en el mismo periodo del sexenio anterior.
“Lo que deben hacer es ponerse a trabajar e implementar políticas reales. No tienen forma de repartir culpas al pasado como ya es su costumbre”, sentenció.
** Propuestas para enfrentar la crisis
El PRI propuso un cambio de paradigma para enfrentar la problemática de desapariciones en el Estado de México. Entre las medidas urgentes planteadas están:
Un diagnóstico territorial que permita mapear con precisión las zonas de mayor riesgo.
La creación de un banco estatal de datos genéticos, plenamente funcional y vinculado a instituciones como la Fiscalía, el Poder Judicial, la Comisión Estatal de Búsqueda y la CNDH.
Fortalecimiento del programa estatal de Alerta Temprana, con especial atención a menores y adolescentes.
Impulso a una Red de Defensoras Comunitarias de Derechos Humanos y Buscadoras, con acompañamiento legal, psicológico e institucional.
** Llamado urgente
El PRI en el Estado de México reiteró su exigencia de una acción inmediata y coordinada entre los distintos niveles de gobierno, así como la creación de políticas públicas eficaces que permitan prevenir, atender y erradicar las desapariciones.

Author: Entidad MX