San Mateo Atenco impulsa captación pluvial en las escuelas

San Mateo Atenco, EDOMEX.-  En conmemoración del Día Mundial del Agua, el municipio de San Mateo Atenco reafirmó su compromiso con la sustentabilidad hídrica al impulsar la instalación de sistemas de captación de agua pluvial en sus escuelas públicas.La presidenta municipal, Ana Muñiz Neyra, destacó la meta de convertir a San Mateo Atenco en el primer municipio del Estado de México en dotar a todas sus escuelas con estos sistemas. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con la Secretaría de Educación y la Secretaría del Agua del Estado de México.«Nuestra meta es que todas las escuelas atenquenses cuenten con este sistema, que asegura el acceso al agua, promueve la sostenibilidad y fortalece la cultura del cuidado del medio ambiente», afirmó Muñiz Neyra durante el evento conmemorativo.

Entrega de Sistemas y Capacitación Ambiental

En la Escuela Primaria Luis G. Tapia, las autoridades municipales y estatales entregaron un nuevo sistema de captación pluvial, alcanzando un total de 12 instalaciones en diferentes instituciones educativas del municipio. Además, como parte del programa de educación ambiental, 650 niñas y niños han sido capacitados como Guardianes del Agua, con el objetivo de fomentar el uso responsable del recurso en sus hogares y comunidades.

El secretario del Agua del Estado de México, Pedro Moctezuma, y el secretario de Educación, Mtro. Miguel Ángel Hernández Espejel, acompañaron a la presidenta municipal en esta jornada, destacando la relevancia de estas acciones para enfrentar los desafíos hídricos en la región.

Inauguración de la Oficina del Derecho Humano al Agua

Como parte de las actividades del Día Mundial del Agua, se inauguró la Oficina del Derecho Humano al Agua, ubicada en las instalaciones del Organismo Público Descentralizado de Agua, Alcantarillado y Saneamiento de San Mateo Atenco (OPDAPAS). Esta oficina forma parte del Plan de Saneamiento del Río Lerma y tiene como objetivo promover una cultura de uso responsable del agua entre la población.

«Las y los vecinos de San Mateo hemos padecido por años afectaciones debido a lluvias e inundaciones, pero gracias al trabajo coordinado hemos reducido estos impactos», señaló Muñiz Neyra. «Con las acciones preventivas y sustentables que estamos implementando, confiamos en dar buenos resultados a la ciudadanía».

Compromiso por un Futuro Sustentable

Finalmente, la alcaldesa agradeció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y destacó que San Mateo Atenco busca convertirse en un municipio modelo en la gestión del agua. Con la expansión de los sistemas de captación pluvial y la educación ambiental, la administración municipal apuesta por garantizar el acceso al agua para las futuras generaciones y enfrentar los retos ambientales de manera responsable.

Con acciones concretas y un enfoque comunitario, San Mateo Atenco avanza hacia un manejo sustentable del agua, consolidándose como un referente en la preservación de este recurso vital.

Author: Entidad MX