*La diputada Ruth Salinas presentó una iniciativa para regular la pirotecnia y salvaguardar la integridad física de las personas, animales y cuidado del medio ambiente.
*La propuesta busca ampliar las atribuciones del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia para que pueda capacitar y certificar a los productores en procesos de fabricación y distribución con un enfoque de protección civil que reduzca el número de accidentes.
Toluca, EDOMEX.- La diputada Ruth Salinas presentó a nombre de la Bancada Naranja una reforma a la Ley que Crea el Organismo Público Descentralizado de Carácter Estatal Denominado Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, para que este organismo pueda coordinar y promover acciones modernizadoras en materia pirotécnica, con un enfoque en la mitigación de riesgos que permita salvaguardar la integridad física de las personas, animales y cuidado del medio ambiente.
La Diputada Naranja aclaró que la iniciativa no busca ni afectar la fabricación, ni detener la comercialización de los productos pirotécnicos, sino mejorar el marco regulatorio que permita revisar y estandarizar los procesos de su elaboración, así como modernizar las sustancias y materiales utilizados.
“El Estado de México es la entidad que registra el mayor número de accidentes en el país debido al mal uso de estos artefactos. El uso de estos productos no sólo dañan al medio ambiente, sino también a los animales que son afectados por el ruido intenso de las explosiones” afirmó la diputada Salinas.
En cuanto al marco normativo, la Diputada señaló que hasta el día de hoy la regulación es incompleta e imprecisa, porque hacen falta disposiciones legales en las que se clasifiquen y regulen los artefactos pirotécnicos en relación a su etiquetado, características de los envases y embalajes, formulaciones, tamaño, y cantidad de carga explosiva.
También señaló que existen muchos riesgos para los fabricantes y personas consumidoras porque no existen controles de calidad óptimos en la fabricación de los productos, mientras que en los talleres no existen condiciones de seguridad que garanticen el almacenamiento y manejo de sustancias peligrosas por parte de los comerciantes.
La diputada Ruth Salinas enfatizó que hoy se publicó en la gaceta de gobierno la situación financiera del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) en el que se observa que de los 24 millones que gastó, prácticamente el 76% se destinó a salarios y servicios personales y muy poco se invirtió en las tareas de control y vigilancia pirotécnica que tiene este organismo.
Por lo que justificó que esta esta iniciativa permitirá que el Instituto pueda realizar su labor de forma eficiente que garantice mejores condiciones de prevención y seguridad en el almacenamiento de los productos y también, para que se pueda capacitar y certificar a los fabricantes y personas involucradas en la cadena productiva y comercial de la pirotecnia en el Estado de México, así como verificar que los productos cumplan con los más altos estándares de calidad, que reduzcan la carga explosiva, disminuyan el ruido y prevengan riesgos en su utilización.