Este martes, anunciaron que el 15 de febrero celebrarán una reunión en Toluca, donde presentarán su estructura estatal, y el 22 de febrero, se llevará a cabo la Asamblea Nacional, con lo que aspiran convertirse en partido político nacional.
Toluca, EDOMEX.- A la fecha casi 400 mil ciudadanos se han afiliado a Redes Sociales Progresistas, una organización que aspira convertirse en partido político nacional, informaron sus coordinadores en el Estado de México, este martes 11 de enero.
Previo a lo que será la reunión el 15 de febrero- donde se presentará la estructura estatal y en la que esperan recibir a más de 1500 militantes, así como estructuras a nivel municipal y distritales, se detalló que el objetivo es conformar un nuevo partido incluyente y que responda principalmente a las demandas de las clases medias, de tal forma que todas las expresiones son bienvenidas, no importa si han militado en otros partidos políticos.
De acuerdo a los avances de los trabajos que han venido realizando, existe la confianza de que el INE les otorgue su registro y puedan participar en los comicios del 2021, toda vez que han rebasado el número de asambleas requeridas.
De acuerdo al comisionado nacional en el Estado de México de Redes Sociales Progresistas, Gabriel Escobar Ceballos y el coordinador estatal, Rafael Bucio Dromundo, esta asociación ya tiene presencia en todo el país, y aclararon que no reciben financiamiento de Elba Esther Gordillo, aunque muchos maestros son parte ya de RNP.
Al anunciar que el 22 de febrero celebrarán una Asamblea Nacional, los coordinadores recalcaron que este es un proyecto para aportar mejoras al país y la simpatía y afinidad de los mexiquenses se verá reflejada en ambos eventos.
A este acto asistieron el comisionado nacional en el Estado de México, Gabriel Escobar Ceballos; así como:
- Coordinador Estatal – Rafael Bucio Dromundo
- Coordinadora de Mujeres – Paola Copado Castro
- Coordinador de Estructuras Distritales Federales en el Estado de México – Marco Domínguez Mendoza
- Coordinador de Estructuras Distritales Locales en el Estado de México – Juan Morales Aceves
- Coordinador de Estructuras Municipales en el Estado de México – Hugo Copado Cruz
- Coordinadora de Afiliación en el Estado de México – Patricia Hernández
- Coordinador de Jóvenes en el Estado de México – Diego Vázquez Tirado
- Coordinadora de Grupos Vulnerables en el Estado de México – Adela Lozano Giral
- Coordinadora de Protección al Medio Ambiente en el Estado de México – Vania Ceja Mendoza