*Avalan hasta 15 años de prisión por promover matrimonios infantiles
Toluca, EDOMEX.- Con una decisión firme y necesaria, el Congreso del Estado de México dijo “basta” al matrimonio infantil, al aprobar reformas que contemplan penas de hasta 15 años de prisión para quien obligue, induzca, procure, coaccione o facilite la unión de una persona menor de edad en matrimonio, concubinato o cualquier forma de convivencia forzada. Esta medida representa un paso histórico en la defensa de los derechos de niñas y adolescentes, víctimas de una práctica inaceptable que aún persiste en diversas regiones del país.
De acuerdo con la reforma al Código Penal estatal, impulsada por los diputados Pablo Fernández de Cevallos González y Anuar Roberto Azar Figueroa, las sanciones serán más severas cuando el delito se cometa con violencia, contra personas con discapacidad o pertenecientes a pueblos indígenas o afromexicanos, alcanzando penas de hasta 15 años de prisión y seis mil días de multa.
México ocupa el décimo lugar mundial y el segundo en América Latina en número de matrimonios infantiles, una realidad que vulnera profundamente la dignidad, la infancia y el futuro de miles de menores. Con esta aprobación, los legisladores mexiquenses enviaron un mensaje contundente: ninguna costumbre, tradición o justificación económica puede estar por encima de los derechos humanos.
El dictamen aprobado reitera la responsabilidad del Estado de garantizar la protección plena de niñas, niños y adolescentes, reconociéndolos como sujetos de derechos y no como objetos de decisiones familiares o sociales. Este avance legislativo es motivo de celebración, pero también un llamado a la acción para que nunca más una niña sea obligada a casarse




