*El gobierno municipal impulsa una estrategia local para garantizar el libre ejercicio del periodismo con seguridad y respeto a los derechos humanos
Toluca, Estado de México, 10 de noviembre de 2025.– En un ejercicio de diálogo abierto y colaborativo, el gobierno de Toluca, encabezado por el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, llevó a cabo una Mesa de Diálogo orientada a la construcción del Protocolo Municipal de Protección a Periodistas, una herramienta que busca responder de manera efectiva a las necesidades y realidades del gremio en la capital mexiquense.
Durante este encuentro, autoridades estatales y municipales, junto con periodistas de distintos medios de comunicación, compartieron propuestas para robustecer el documento base del protocolo. El objetivo principal es fortalecer las garantías para el ejercicio libre y seguro del periodismo, así como mejorar la respuesta institucional ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de quienes informan.
Los comunicadores asistentes , expresaron su preocupación por los hechos ocurridos el pasado 2 de octubre, cuando se registró un operativo policial en el centro de Toluca. Sus aportaciones permitirán perfeccionar los mecanismos de prevención, atención y sanción ante posibles actos de abuso o vulneración de derechos.
Asimismo, se subrayó la necesidad de fortalecer la capacitación continua de los elementos de seguridad y servidores públicos municipales en temas de derechos humanos, uso legítimo de la fuerza y respeto a la libertad de expresión. Este enfoque busca consolidar una policía más profesional, empática y consciente de su papel en la protección ciudadana.
En el encuentro, las autoridades informaron que se da seguimiento puntual a las denuncias interpuestas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Municipal, donde ya fueron identificados nueve elementos señalados por agresiones, quienes enfrentarán sanciones conforme a la ley.
Representantes como Justo Núñez, secretario del Ayuntamiento; Zulairam Arreola, defensora municipal de Derechos Humanos; y Luis Miguel Carriedo, titular del CEMPIDH, destacaron que esta iniciativa representa un paso firme hacia la reconstrucción de la confianza entre gobierno y medios de comunicación.
Finalmente, el gobierno de Toluca refrendó su compromiso de mantener una coordinación interinstitucional sólida, impulsar la capacitación constante y establecer medidas preventivas que garanticen que el periodismo se ejerza en condiciones de seguridad, libertad y respeto.




