Avanza depuración en Bienestar en EDOMEX, pero persisten piezas clave del desfalco

*Urge limpiar a fondo: Marco Reyes y Finanzas, los pendientes de la transformación

Toluca, EDOMEX.- La determinación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de actuar con firmeza frente a las irregularidades detectadas en la Secretaría del Bienestar ha marcado un punto de inflexión en la administración pública mexiquense: la corrupción ya no tiene cabida bajo el amparo del servicio público.

Durante los últimos meses, diversas investigaciones y reportes periodísticos revelaron presuntas anomalías en el manejo de recursos dentro de la dependencia, particularmente vinculadas con Víctor R. Benítez Blasio, exsubsecretario, y Marco Antonio Castilla, exdirector de la Dirección de Operación Hoy. Ambos fueron removidos de sus cargos, un paso relevante que demuestra la voluntad del gobierno estatal por recuperar la confianza ciudadana y sanear la institución

Sin embargo, aunque se han dado avances importantes, las denuncias ciudadanas señalan que la estructura que operó los desfalcos aún no ha sido totalmente desmontada. Al frente de áreas estratégicas permanecen Marco Alberto Reyes Hernández, designado como subsecretario pese a su cercanía con Benítez Blasio, y Guillermo Gudiño, actual director de Finanzas, señalados como figuras clave en las irregularidades detectadas

De acuerdo con testimonios y evidencias en poder de medios locales, Reyes y Gudiño —junto con Katia de la Luz Álvarez, titular de Fortalecimiento Familiar— continúan presuntamente replicando prácticas de manipulación y control sobre beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar, a quienes se les ha solicitado firmar acuses de recibo de recursos no entregados.

Estos hechos, de comprobarse, evidenciarían que el problema no radicaba solo en las cabezas visibles, sino en una red de operadores que mantiene prácticas contrarias a los valores de transparencia y justicia social que impulsa el gobierno de la Cuarta Transformación.

Ante ello, voces ciudadanas y trabajadoras del propio programa han exigido una limpia total dentro de la Secretaría, pues consideran que cambiar nombres sin desarticular las redes internas solo perpetúa la impunidad.

El secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero, tiene ahora la oportunidad de profundizar en la depuración administrativa y demostrar que la transformación no es un discurso, sino una práctica basada en la rendición de cuentas, la ética y el respeto al pueblo.

Author: Entidad MX