Toluca, EDOMEX.- Con un llamado enérgico a la unidad y a la acción colectiva, el diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida afirmó que el Estado de México requiere un frente social contra la corrupción, integrado por ciudadanos, servidores públicos y representantes políticos comprometidos con la transparencia, sin intereses particulares ni simulaciones.
Durante el Parlamento Ciudadano Abierto para el Combate a la Corrupción y la Transparencia 2025, el legislador retomó el mensaje de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha reiterado que en su administración “no hay espacio para la impunidad ni para los viejos privilegios”
Valdeña Bastida sostuvo que la corrupción ha sido, por décadas, una herramienta de poder y discrecionalidad que ha dañado la credibilidad institucional y frenado el desarrollo del pueblo mexiquense. “La honestidad no se negocia”, recordó al citar a la mandataria estatal, destacando que el combate a la corrupción es una obligación moral y política.
El diputado subrayó que este flagelo distorsiona la justicia, profundiza desigualdades y limita el acceso a servicios básicos, por lo que su erradicación no puede depender únicamente del gobierno, sino de una alianza ciudadana que vigile, exija y acompañe a las instituciones.
Asimismo, reconoció el trabajo de la Fiscalía Anticorrupción, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Comité de Participación Ciudadana, instancias que, dijo, deben actuar con independencia, rigor y transparencia para recuperar la confianza social y consolidar un Estado con instituciones fuertes y creíbles.
“La transformación avanza cuando la gente se involucra y las instituciones responden con claridad. La gobernadora Delfina Gómez nos ha marcado la ruta: un gobierno honesto, austero y cercano al pueblo. La responsabilidad ahora es colectiva”, enfatizó Valdeña Bastida.
Finalmente, sostuvo que la transparencia debe ser una práctica cotidiana y no solo un discurso, pues “la vigilancia ciudadana es el corazón de cualquier democracia que aspire a ser justa y equitativa”.





