* Rinde su primer informe legislativo en Zinacantepec con un mensaje de cercanía, compromiso y esperanza
Zinacantepec, EDOMEX.- Con un mensaje lleno de emoción y compromiso, la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Ani Esparza Acevedo, presentó su primer informe de actividades legislativas y de gestión ante habitantes del Distrito 36, en un acto realizado en Zinacantepec. Acompañada del diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, comisionado político nacional del PT en el Estado de México, la legisladora rindió cuentas del trabajo realizado en favor de las y los mexiquenses, destacando que su labor es reflejo de un compromiso genuino con las causas sociales.
Durante su mensaje, Esparza Acevedo expresó su gratitud a las autoridades y asistentes, recordando que el ejercicio público no debe asumirse por impulso o ambición, sino por convicción y vocación de servicio. “Me siento honrada de poder rendirle cuentas a quienes confiaron en mí, a quienes represento y por quienes trabajo todos los días para que tengan mejores condiciones de vida”, afirmó, conmovida, al recordar sus inicios en la política desde muy joven.
Con un tono humanista, la legisladora subrayó que su mayor inspiración es servir a las familias, mujeres, niñas, niños y jóvenes del Estado de México. “Las mujeres estamos listas para defender la transformación”, expresó, destacando que su historia personal le enseñó que solo con esfuerzo y solidaridad se puede construir un futuro distinto. Agradeció también el acompañamiento de su familia y equipo de trabajo, quienes —dijo— son parte fundamental de los logros alcanzados durante este primer año legislativo.
Entre los resultados más relevantes, Esparza Acevedo destacó la iniciativa para reformar la Constitución local en materia judicial, presentada por la bancada del PT, así como la Ley Integral para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad, elaborada tras múltiples foros y encuentros con especialistas y organizaciones sociales. “Migrar no es un crimen, es un derecho humano”, enfatizó, reafirmando su compromiso con una política incluyente y respetuosa de la dignidad humana.
La diputada también ha impulsado iniciativas en favor de la juventud mexiquense, proponiendo reformas a la Ley de la Juventud para generar oportunidades laborales reales a recién egresados. “Los jóvenes merecen oportunidades, no discursos vacíos”, sostuvo, al explicar que la vinculación entre la educación y el trabajo es clave para fortalecer el desarrollo del Estado de México.
En su labor de gestión social, la representante del Distrito 36 ha implementado siete programas territoriales que han beneficiado a más de 21 mil personas. Entre ellos destacan Reforzando la economía del hogar, que ha permitido a miles de familias acceder a productos subsidiados que fortalecen su economía; Reforzando escuelas, que ha mejorado la infraestructura educativa en Zinacantepec y Toluca; y Reforzando familias, destinado a apoyar a personas en situación de vulnerabilidad.
Con emoción, Ani Esparza relató la historia de Brandon, un niño de 12 años que pidió apoyo para reparar los techos de su comunidad. Ese gesto solidario inspiró una campaña de rehabilitación que ya benefició a 15 viviendas. “Cada sonrisa, cada hogar visitado, me confirma que vamos por el camino correcto”, expresó la diputada, reafirmando que su compromiso es trabajar con empatía y resultados tangibles.
Finalmente, Esparza Acevedo reiteró que este primer informe no solo representa un recuento de acciones, sino un acto de transparencia y cercanía con la ciudadanía. “No les voy a fallar —concluyó—, porque mi causa sigue siendo la misma: servir al pueblo con el corazón, construir comunidad y transformar vidas desde la esperanza».





