Zinacantepec, EDOMEX.- En un hecho que marca un antes y un después en materia de inclusión social, el Gobierno Municipal de Zinacantepec, encabezado por el presidente Manuel Vilchis Viveros, anunció con orgullo la acreditación de la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS) como Centro de Valoración de Discapacidad (CEVADECE).
Con esta certificación, otorgada por la Secretaría de Salud del Estado de México, Zinacantepec se posiciona entre los 14 municipios mexiquenses —de un total de 125— que cuentan con la facultad de expedir el Certificado Electrónico de Discapacidad, un documento esencial que permitirá a las personas con discapacidad acceder a programas sociales, becas, apoyos económicos y servicios médicos especializados.
Este logro representa más que un reconocimiento administrativo: es un paso firme hacia la construcción de un municipio más humano, equitativo y empático, donde cada persona tenga las mismas oportunidades de desarrollo y bienestar. Gracias a esta acreditación, las y los zinacantepequenses con discapacidad ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar sus trámites, lo que reduce costos, tiempos y barreras
El compromiso y liderazgo del alcalde Manuel Vilchis Viveros y el trabajo del Sistema Municipal DIF, encabezado por su presidenta honorífica Jessica Ríos Lara, han sido fundamentales para alcanzar este objetivo que fortalece a las familias y promueve la igualdad de derechos.
“Invitamos a todas las personas con discapacidad a visitarnos en la URIS. Este servicio es para ustedes, para que cada persona tenga un acceso digno, accesible e incluyente a los apoyos que merece”, expresó emocionada Jessica Ríos Lara, al invitar a la población a acudir al centro de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas.
Con esta acción, Zinacantepec reafirma su compromiso con las causas más nobles: la inclusión, la justicia social y la empatía. El municipio avanza con paso firme hacia un futuro donde todas y todos tengan un lugar, una voz y una oportunidad para vivir con dignidad.





