San Mateo Atenco se prepara para celebrar el Festival de Día de Muertos “Todos Santos”

*Del 30 de octubre al 1 de noviembre, el municipio vivirá una fiesta de tradición, arte y memoria colectiva.

San Mateo Atenco, EDOMEX.-  Entre flores de cempasúchil, música, danza y el aroma del copal, San Mateo Atenco se alista para celebrar una de sus tradiciones más entrañables: el Festival de Día de Muertos “Todos Santos”, que este año cumple su décima edición, manteniendo viva la esencia de las costumbres que unen a las familias atenquenses en torno al recuerdo y la gratitud hacia quienes ya partieron.

Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la plaza cívica Benito Juárez se convertirá en el corazón de esta gran celebración, con un programa de 30 actividades que incluyen exposiciones de ofrendas, muestras gastronómicas y artesanales, presentaciones de danza clásica y folclórica, conciertos, teatro y callejoneadas que llenarán de vida las calles del municipio.Entre los momentos más esperados destacan las presentaciones del Ballet Folclórico Raíces de México, la Banda Sinfónica de Lerma, el espectáculo teatral “Ritmos de vida eterna”, y el gran concierto de clausura con Grupo K-Cumbia y Grupo Club Latino, que pondrán el ritmo y la alegría a esta edición conmemorativa.

Las actividades también llegarán a sedes alternas como el Panteón La Magdalena, el Parque Juan Rulfo en Santa Elena y el Centro Cultural Atenquense, donde los visitantes podrán disfrutar de expresiones artísticas y tradiciones que muestran la riqueza cultural del municipio.

Uno de los momentos más emotivos será la Velada del 1 de noviembre en los panteones municipales de Santa María, La Magdalena, Guadalupe y San Miguel. Allí, entre cantos, rezos y luces de cirios, las familias se reúnen para rendir homenaje a sus seres queridos en un ambiente de respeto, nostalgia y profunda conexión espiritual.

Con esta celebración, el Festival “Todos Santos” reafirma su propósito de preservar la cultura viva de los barrios y colonias, fortaleciendo los lazos comunitarios en torno a los rituales que dan sentido a la identidad atenquense.

Para garantizar la seguridad y tranquilidad de los asistentes, la Dirección de Seguridad Humana, Orden Vial y Protección Civil implementará el Operativo Conjunto “Todos Santos 2025”, en coordinación con la Secretaría de Seguridad estatal y corporaciones regionales.

El Gobierno Municipal de San Mateo Atenco, encabezado por Ana Muñiz Neyra, invita a todas las familias y visitantes a ser parte de esta gran fiesta de luz, color y tradición, donde cada altar, cada flor y cada canto serán un homenaje a la memoria y al amor que trasciende el tiempo.

El programa completo del Festival puede consultarse en el sitio web oficial www.sanmateoatenco.gob.mx y en las redes sociales del Gobierno Municipal

Author: Entidad MX