*La alcaldesa Ana Aurora Muñiz Neyra advierte, “no me iré hasta que alguien me escuche, la vida y patrimonio de las familias están en riesgo”.
CDMX.- Con un llamado enérgico y directo a la autoridad federal, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, acudió este lunes a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para exigir acciones inmediatas de prevención y reforzamiento en los puntos críticos del río Lerma, cuya situación calificó como “crítica y de alto riesgo”.
Acompañada por ediles y autoridades auxiliares, Muñiz Neyra recordó que desde el 25 de febrero de este año su gobierno presentó la solicitud formal de intervención, reiterada en diversas ocasiones sin recibir respuesta. “Estamos pidiendo que se asuman responsabilidades que son competencia directa de la CONAGUA. El río Lerma requiere atención inmediata y no vamos a permitir más omisiones”, sostuvo
La alcaldesa fue categórica, “no me iré de estas oficinas hasta que alguien me escuche, porque la vida y el patrimonio de las familias de San Mateo Atenco están en riesgo; la amenaza es real y no podemos esperar a que ocurra otra tragedia como en 2018”.
Un problema que trasciende fronteras municipales
Muñiz Neyra subrayó que la atención al Lerma no sólo compete a San Mateo Atenco, sino que beneficia a otros municipios del Valle de Toluca, donde el cauce también representa un riesgo por el deterioro de su infraestructura.
Detalló que el tramo que colinda con el Barrio de Guadalupe es el más vulnerable, pues se han registrado desbordamientos en temporadas de lluvia. La propia visita de personal de la Dirección Local de la CONAGUA constató que el hombro del río presenta un estado de reblandecimiento alarmante, lo que podría provocar rupturas con consecuencias graves.
Primeros acuerdos alcanzados:
En una reunión sostenida con funcionarios de la CONAGUA, entre ellos Claudia Gómez Godoy, comisionada de Restauración del Río Lerma; Rocío Salinas Prado, gerente de Infraestructura, y Miguel Valderrama, director de Concertación Social, se establecieron compromisos inmediatos:
-
Inicio de trabajos preventivos desde mañana en puntos críticos.
-
Solicitud a la CAEM para mantener limpias las linternillas de la Presa Alzate.
-
Evaluación de apoyo de la Secretaría de Marina con maquinaria especializada.
-
Recorrido conjunto entre autoridades locales y CONAGUA en el Barrio de Guadalupe.
-
Presupuestación anual del desazolve del río Lerma.
Exigencia con respaldo legal
La alcaldesa recordó que el Artículo 27 constitucional establece que los recursos naturales, incluidas las aguas superficiales, son de la nación y su conservación compete al Gobierno Federal. “En San Mateo Atenco hemos hecho lo que nos corresponde, pero es momento de que la Federación actúe con la urgencia que la situación demanda”, recalcó.
Finalmente, Muñiz Neyra reafirmó que su gobierno seguirá presionando hasta que se garantice la seguridad hídrica y la prevención de riesgos en el municipio:
“La coordinación interinstitucional es fundamental, pero necesitamos hechos, no promesas”.





