“Sin abejas no hay vida”: diputada Leticia Mejía

Toluca, EDOMEX.- Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y el equilibrio ambiental, la diputada Leticia Mejía García (PRI) propuso una coordinación institucional para regular actividades que afectan a la apicultura, así como programas de capacitación y políticas públicas orientadas a la protección de las abejas.

Durante la sesión deliberante de la LXII Legislatura mexiquense, la legisladora subrayó que el 75 por ciento de los cultivos en México depende de la polinización de las abejas, indispensable para obtener alimentos de calidad y en cantidad suficiente.

Mediante modificaciones a la Ley de Apicultura estatal, Mejía planteó que la Secretaría del Campo trabaje de manera conjunta con autoridades federales, estatales y municipales para regular y controlar prácticas que dañen la actividad apícola, alineándose con protocolos nacionales de manejo de colonias y enjambres.

Resaltó además la importancia socioeconómica de la apicultura, que genera más de 2.26 mil millones de pesos anuales, involucra a más de 43 mil personas apicultoras y mantiene 2 millones de colmenas, lo que coloca a México entre los principales productores y exportadores de miel del mundo.

Asimismo, advirtió que la falta de capacitación de autoridades municipales y el uso indebido de agroquímicos son factores que incrementan la pérdida de polinizadores. Por ello, hizo un llamado a implementar políticas públicas y capacitación técnica que permitan reducir riesgos a la población y proteger las colonias de abejas sin exterminarlas.

“La protección de las abejas es también la protección de nuestra alimentación, nuestra biodiversidad y nuestro futuro”, enfatizó la diputada.

Author: Entidad MX