Regidora de Ocuilan acusa al alcalde Juan Gordillo de corrupción y violencia política

Toluca, EDOMEX.-  La quinta regidora de Ocuilan, Nataly Gómez Coronel, alzó la voz con firmeza y enojo este lunes, acompañada del regidor Tomás Abundis, para denunciar irregularidades administrativas, acoso y violencia política por parte del presidente municipal Juan Gordillo Abundis, a quien responsabilizó de los excesos y abusos que imperan en la administración.
Durante conferencia de prensa, la edil de Morena relató con detalle cómo se ha negado sistemáticamente la información financiera y administrativa a los integrantes del cabildo.
Señaló que, tras solicitar documentación sobre la cuenta pública, el pasado 18 de agosto el tesorero le entregó un oficio acompañado de un disco compacto con 307 recibos de nómina
Ya en la sesión de cabildo del pasado 20 de agosto, la regidora exhibió las anomalías detectadas en la información que le proporcionó el tesorero: aviadores que cobran sin trabajar, sueldos desproporcionados –algunos hasta tres veces mayores que los de los directores–, mientras áreas esenciales como Servicios Públicos y la Brigada Forestal apenas perciben 9 mil pesos mensuales.
Gómez Coronel denunció también que el titular de Cultura Física y Deporte de Malinalco, familiar de la alcaldesa de ese municipio, Marlen Nieto (curiosamente de Movimiento Ciudadano, partido que abandera a Juan Gordillo), aparece en la nómina de Ocuilan, lo que significa que es funcionario público en dos municipios al mismo tiempo.
Relató que luego de exigir al alcalde una explicación de todo lo anterior, la sesión de cabildo de ese 20 de agosto terminó abruptamente de manera irregular, y la transmisión en vivo fue interrumpida para ocultar lo que estaba ocurriendo.
Posteriormente, al salón de cabildo, ingresó Mónica, síndico suplente, quien a decir de la quinta regidora, también cobra sin presentarse a trabajar y lanzó amenazas e injurias contra ella, sin que el alcalde ni el secretario del ayuntamiento intervinieran. Gómez Coronel calificó este hecho como un acto de violencia política en razón de género
La situación escaló el pasado 10 de septiembre, porque nuevamente al insistir en las aclaraciones de la nómina durante sesión de cabildo, alrededor de 20 trabajadores irrumpieron en el salón encabezados por el secretario particular del alcalde, Julio Flores, lanzando reclamos y amenazas contra los regidores de oposición, con total complacencia del alcalde y del secretario del ayuntamiento, Édgar Vázquez.
“Es evidente que los usan como grupo de presión y choque, como escudo humano para proteger al presidente municipal”, denunció la regidora.
Con enojo y preocupación, Gómez Coronel lanzó un llamado contundente “¿Qué va a pasar cuando un ciudadano acuda a solicitar o reclamar algo? ¿También será agredido por trabajadores en lugar de ser atendido?”.
La edil afirmó que ha recibido llamadas de amenaza que involucran a sus familiares, intentando disuadirla en su exigencia de transparencia. Por lo que responsabiliza directamente al alcalde Juan Gordillo Abundis de cualquier agresión en su contra o hacia sus seres queridos.
Informó que ya ha notificado al OSFEM, a la Contraloría del Poder Legislativo y a la Fiscalía, solicitando una auditoría a la nómina y la investigación de posibles delitos como desvío de recursos, nepotismo y abuso de autoridad.
“El alcalde y el tesorero me acusan de falsificar la nómina, pero no han presentado denuncia alguna, lo cual demuestra la mentira de su narrativa. Por eso he iniciado un juicio para defender mis derechos político-electorales y por violencia política de género”, sentenció.
Con tono firme, la regidora exigió alto a los abusos y alertó que la integridad de los ediles y la solemnidad de las sesiones están en riesgo, mientras el presidente municipal persiste en gobernar con opacidad, compadrazgo y amenazas.

Author: Entidad MX