
Temoaya, EDOMEX.- Lo que hace unos meses fue motivo de indignación y rechazo abierto por parte de la población de Temoaya —que desconoció lo que consideró una imposición de la alcaldesa Berenice Carrillo Macario en el nombramiento de la representante indígena— hoy llega a un nuevo capítulo: el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) será quien acompañe la elección del cargo, en un intento por dotar de legalidad y certeza un proceso que arrancó marcado por la desconfianza. La comunidad otomí denunció en su momento que el nombramiento previo no surgió de una elección legítima, sino de una decisión unilateral del gobierno municipal, lo que desató inconformidad generalizada. Vecinos y organizaciones locales se pronunciaron en contra de lo que calificaron como un acto de imposición, desconociendo públicamente a la supuesta ganadora y obligando a que el asunto escalara hasta el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM).
Ante los juicios ciudadanos JDC/257/2025 y JDC/264/2025, el Tribunal ordenó al IEEM asumir un papel activo de coordinación con el cabildo y la Comisión Electoral de la demarcación, para garantizar que el proceso se realice con legalidad, transparencia e inclusión.
En días recientes se llevaron a cabo reuniones con funcionarios del IEEM, representantes del TEEM y del propio ayuntamiento. En ellas, se definió que el órgano electoral apoyará en la publicación de convocatorias, difusión, realización de una Asamblea Consultiva y organización de la elección.
Si bien el discurso oficial insiste en que este acompañamiento fortalecerá la democracia en Temoaya, la realidad es que el proceso se desarrolla bajo la sombra de la desconfianza ciudadana hacia las autoridades municipales. La exigencia de la comunidad otomí ha sido clara: que su voz se respete y que la elección de su representante no sea una simulación avalada desde el poder local.
La jornada que se avecina será decisiva: el IEEM tendrá que demostrar que su intervención no es meramente formal, sino una garantía real de que las comunidades indígenas de Temoaya podrán elegir libremente a quien las represente, sin imposiciones ni acuerdos a puerta cerrada.