
Toluca, EDOMEX.- En un paso decisivo hacia la transformación económica, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la instalación del Comité Promotor de Inversión del Estado de México, mecanismo que refuerza la confianza empresarial y abre camino a mayores oportunidades de empleo, bienestar y crecimiento para las familias mexiquensesLa mandataria subrayó que en tan solo dos años de gobierno se han roto paradigmas del pasado y se avanza en un modelo de desarrollo incluyente. “Los números hablan por sí solos: 1.9 millones de mexiquenses han salido de la pobreza. Gracias a la confianza mutua con el sector empresarial hemos generado más de 190 mil nuevos empleos, y seguiremos trabajando con ese mismo compromiso”, afirmó.
Este Comité, coordinado por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, forma parte de la estrategia Plan México, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de detonar la inversión nacional y extranjera, consolidar proyectos estratégicos y garantizar que el Estado de México se convierta en un motor económico de la región.
La Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, destacó que el Estado registra cifras históricas en atracción de capital: más de 140 mil millones de pesos en inversión nacional y 10 mil 537 millones de dólares en inversión extranjera entre septiembre de 2023 y julio de 2025. “Queremos que las y los empresarios encuentren aquí un terreno fértil, donde la confianza, el talento y la visión de largo plazo se convierten en motores de éxito”, afirmó.
Por su parte, Vidal Llerenas Morales, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía federal, subrayó que los comités promotores son instrumentos clave para detonar el desarrollo regional y fortalecer la colaboración con los gobiernos estatales.
En el evento también se presentó la campaña “Hecho en México”, orientada a impulsar la innovación, la integración de contenido nacional y la formación de talento, pilares fundamentales para consolidar a la industria mexicana frente a los desafíos globales.
Con la instalación de este Comité, el Estado de México no solo fortalece su papel como polo de atracción de inversiones, sino que también consolida una estrategia de futuro donde el crecimiento económico se traduce directamente en más empleos, mayor bienestar y oportunidades para todas y todos los mexiquenses.