
Toluca, EDOMEX.- Las mujeres están escribiendo una nueva historia en el Estado de México! Hoy, la conquista de espacios de poder como la Presidencia de la República, la Gubernatura mexiquense y la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) refleja la fuerza imparable de un movimiento que llegó para transformar realidades.
En este escenario, el liderazgo de la rectora Martha Patricia Zarza Delgado se erige como un faro invaluable para sembrar la igualdad de género desde las aulas universitarias y combatir las violencias que todavía afectan a las mujeres. Así lo reconoció la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPEM), Amalia Pulido Gómez, durante la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria del Observatorio.
Acompañada de mujeres referentes en la vida pública de la entidad, como la titular de la Secretaría de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, y la magistrada presidenta del Tribunal Electoral mexiquense, Martha Patricia Tovar Pescador, la rectora Zarza Delgado subrayó que este espacio confirma una verdad innegable: la democracia se fortalece cuando las voces de las mujeres son escuchadas, reconocidas y potenciadasCon una visión profundamente humanista y progresista, la rectora destacó que su administración 2025-2029 marca un parteaguas en la historia universitaria. No solo porque fue la primera rectora electa democráticamente en la UAEMéx, sino porque conformó un gabinete mayoritariamente integrado por mujeres —nueve de trece cargos— y creó la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, área pionera en la institución que garantizará políticas con perspectiva de género.
“Llegar a la Rectoría no fue fácil —reconoció—, las mujeres seguimos enfrentando techos de cristal y prejuicios que ponen en duda nuestra autoridad; pero aquí estamos, para demostrar que la democracia será plena cuando nuestras decisiones tengan la misma fuerza y legitimidad que las de los hombres”.
En sintonía, Amalia Pulido recordó que el OPPEM es un espacio de resistencia y de propuesta, donde se vigila, reflexiona y construye un camino hacia la igualdad sustantiva. “Hoy más que nunca, el trabajo del Observatorio es urgente, porque persisten las resistencias y violencias contra las mujeres. Debemos redoblar esfuerzos para que la igualdad sea no solo un derecho, sino una realidad palpable en cada rincón donde se ejerce el poder”, enfatizó.
Con este espíritu, la presencia de Patricia Zarza en el Observatorio no solo simboliza la llegada de más mujeres a la toma de decisiones: representa el compromiso firme de la UAEMéx de convertirse en semillero de igualdad, respeto y liderazgo femenino.