Transparencia y justicia, pilares del convenio OSFEM–Trijaem

Toluca, EDOMEX.- El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, destacó la importancia de la firma del convenio de colaboración académica entre el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (Trijaem).

El legislador afirmó que este acuerdo confirma que “el buen gobierno se construye con trabajo común, diálogo y corresponsabilidad entre poderes y organismos”.

El convenio, suscrito por Liliana Dávalos Ham, titular del OSFEM, y Gerardo Becker Ania, magistrado presidente del Trijaem, impulsará el intercambio de experiencias y la capacitación en áreas estratégicas como la justicia, la responsabilidad y el derecho administrativo.

Francisco Vázquez resaltó que esta alianza no solo fortalecerá ambas instituciones, sino que también refleja los principios de la Cuarta Transformación: transparencia, honestidad, rendición de cuentas y cercanía con la ciudadanía.

“Es parte de lo que la administración pública necesita, es la capacitación que nuestros servidores públicos requieren, pero sobre todo los resultados que exige la ciudadanía”, puntualizó.

Por su parte, la auditora Liliana Dávalos reconoció el respaldo del diputado Vázquez, al señalar que su acompañamiento ha sido clave para concretar este convenio que fortalece la preparación académica de quienes velan por el buen uso de los recursos públicos y la impartición de justicia.

En tanto, el magistrado Gerardo Becker recordó que, a un año de la apertura del centro educativo del Trijaem, ya han egresado 184 estudiantes, y para la tercera generación están inscritos 177, entre ellos personal del OSFEM. Subrayó que este acuerdo representa un acto de confianza en el talento humano, al dotar a las y los servidores públicos de herramientas de excelencia, conocimientos técnicos, valores éticos y habilidades emocionales.

Author: Entidad MX