 
                *Regularizarán más de 10 mil lotes para dar certeza jurídica y acceso a servicios básicos a familias toluqueñas
Toluca, EDOMEX.- ¡Buenas noticias para miles de familias toluqueñas! El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, en conjunto con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), dio un paso firme y contundente hacia la justicia social y el desarrollo urbano digno, con la firma de un convenio de colaboración para la regularización de más de 10 mil lotes en la capital mexiquense. Con un tono decidido y un mensaje claro, Moreno Bastida señaló que esta acción representa mucho más que trámites administrativos: es una transformación real y tangible para más de 10 mil familias, que ahora podrán contar con certeza jurídica sobre su patrimonio, así como acceso a servicios públicos básicos y condiciones que impulsen su bienestar.
Con un tono decidido y un mensaje claro, Moreno Bastida señaló que esta acción representa mucho más que trámites administrativos: es una transformación real y tangible para más de 10 mil familias, que ahora podrán contar con certeza jurídica sobre su patrimonio, así como acceso a servicios públicos básicos y condiciones que impulsen su bienestar.
“Estas acciones reflejan nuestro compromiso con la transformación. En Toluca todos cabemos, y las familias merecen vivir en lugares seguros, ordenados y con futuro”, expresó el edil, alineando esta iniciativa con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez. Durante el evento, Alfonso Iracheta Carroll, titular del INSUS, destacó que esta estrategia forma parte de un programa nacional que intervendrá 350 mil lotes en todo el Estado de México, de los cuales 10 mil están en Toluca. Subrayó que se trata de una acción preventiva, orientada a evitar nuevos asentamientos irregulares y a garantizar un crecimiento urbano sostenible e inclusivo.
Durante el evento, Alfonso Iracheta Carroll, titular del INSUS, destacó que esta estrategia forma parte de un programa nacional que intervendrá 350 mil lotes en todo el Estado de México, de los cuales 10 mil están en Toluca. Subrayó que se trata de una acción preventiva, orientada a evitar nuevos asentamientos irregulares y a garantizar un crecimiento urbano sostenible e inclusivo.
A su vez, Gabriel Medina Peralta, Director General de Innovación, Planeación y Gestión Urbana, explicó que de los 25 ejidos que existen en el municipio, solo nueve y una comunidad cuentan con las condiciones para iniciar el proceso de regularización. Por ello, el gobierno municipal también trabaja en informar y empoderar a la ciudadanía sobre su derecho a la tenencia legal del suelo.
Este convenio representa una gran victoria para Toluca: una ciudad que avanza con justicia, orden y visión social, donde miles de personas podrán construir no solo sus casas, sino también su futuro, con bases firmes y legales.
 
    




