Ricardo Moreno se posiciona entre los alcaldes mejor evaluados en EDOMEX

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2025.– Gracias al impulso de programas sociales, obras públicas y una gestión enfocada en la cercanía ciudadana, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, se consolidó como uno de los alcaldes con mayor aprobación ciudadana del Estado de México, de acuerdo con las más recientes encuestas de Demoscopia Digital y GobernArte.

En el ranking publicado por Demoscopia Digital correspondiente al mes de junio, Moreno Bastida ocupa el cuarto lugar de aprobación entre los alcaldes de la quinta circunscripción, que abarca los estados de México, Colima, Michoacán y Querétaro. Con una aceptación del 65.5%, se ubicó muy cerca del primer lugar, con solo 2.4 puntos de diferencia.

A nivel estatal, la encuestadora GobernArte también lo posicionó entre los seis alcaldes más aprobados del Estado de México, con un 54.5% de aceptación ciudadana, lo que refleja un crecimiento sostenido desde que asumió el cargo el pasado 1 de enero de 2025. En este estudio, destaca además como uno de los tres presidentes municipales de Morena mejor evaluados, junto con los alcaldes de Tlalnepantla y Naucalpan.

Este respaldo ciudadano se atribuye a una administración que ha priorizado la seguridad, la recuperación de espacios públicos y servicios de calidad, así como el fortalecimiento del tejido social. Desde el inicio de su gestión, Moreno Bastida ha promovido la participación ciudadana en acciones colectivas como jornadas de limpieza, labores preventivas ante inundaciones y actividades culturales, logrando que más familias se sumen a los proyectos del gobierno municipal. Los resultados de las encuestas reflejan no solo el reconocimiento de los logros tangibles, sino también la percepción de un gobierno cercano, transparente y con visión social, donde se promueve la colaboración con los diferentes órdenes de gobierno.

Cabe señalar que ambos estudios cuentan con metodología confiable: la encuesta de Demoscopia Digital fue aplicada a través de WhatsApp a una muestra de mil personas mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos, mientras que GobernArte utilizó su plataforma “Odiseo”, basada en inteligencia artificial y muestreo aleatorio estratificado.

Author: Entidad MX