Congreso mexiquense aprueba Ley Silla; garantizará condiciones laborales dignas

Toluca, EDOMEX.- El Congreso del Estado de México dio un paso firme en la defensa de los derechos laborales con la aprobación unánime de la llamada “Ley silla”, una reforma que garantiza a las personas servidoras públicas el derecho a contar con un asiento con respaldo y de fácil acceso durante su jornada laboral. El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, subrayó que esta medida representa un acto de justicia social para los sectores históricamente olvidados, y reconoció la voluntad de todas las bancadas por respaldar una causa tan elemental como digna.

Con esta reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, se establece la obligación de las instituciones gubernamentales de proporcionar asientos suficientes y adecuados para su personal, particularmente quienes desempeñan labores de atención al público, seguridad, limpieza y orientación. “Estas son condiciones mínimas que dignifican la labor diaria de miles de personas. En el Congreso estamos decididos a no dar ni un paso atrás en el reconocimiento de sus derechos”, declaró el legislador morenista.

Francisco Vázquez puntualizó que los tres poderes del Estado, los ayuntamientos y órganos autónomos tendrán un plazo de 90 días naturales para cumplir con lo establecido en la reforma. La medida beneficiará directamente a más de 159 mil servidoras y servidores públicos del sector central, cuyo trabajo sostiene la operatividad institucional. Esta reforma no es un gesto simbólico: es un mandato claro para transformar los espacios laborales en entornos más justos, humanos y saludables.

Finalmente, el diputado enfatizó que permanecer de pie durante largas jornadas sin oportunidad de descanso repercute gravemente en la salud de las personas trabajadoras, generando desde fatiga hasta padecimientos crónicos en piernas, columna y articulaciones. “Con esta acción legislativa reafirmamos que la justicia laboral no es una concesión, es una obligación del Estado”, concluyó

Author: Entidad MX