
San Mateo Atenco, EDOMEX.- Con profunda devoción y en un ambiente de total armonía, propios y visitantes de este municipio, se congregaron para ser parte de la septuagésima representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, tradición que ha dado identidad y orgullo a San Mateo Atenco durante siete décadas. Desde tempranas horas, el atrio de la Parroquia de San Mateo Apóstol se llenó de vida. Familias enteras, vecinos, visitantes y actores locales dieron inicio al Vía Crucis, recorriendo las principales calles de la cabecera municipal en una emotiva puesta en escena que conmovió a más de uno. Los rostros reflejaban fe, respeto y, sobre todo, una paz compartida por todos los asistentes.
Este año, la conmemoración fue especialmente significativa no solo por el aniversario número 70, sino por la manera ejemplar en que transcurrió: sin incidentes, en completa calma y con una organización que permitió que cada momento se viviera con seguridad y reconocimiento.Gracias al operativo Días Santos Seguros , implementado por el gobierno municipal, la celebración contó con la presencia y coordinación de diversas dependencias como la Dirección de Seguridad Humana, Orden Vial, Protección Civil y Bomberos, el Centro de Mando C4, Policía Estatal, Policía de Investigación, Fiscalía del Estado, Derechos Humanos municipal, así como áreas de salud, bienestar animal, Coprisem, y Desarrollo Económico.
Su participación activa permitió que el evento se desarrollara sin contratiempos, cuidando cada detalle y velando por el bienestar de asistentes y actores. La comunidad vivió una jornada marcada por la fe, el respeto y la unidad, fortaleciendo los lazos que definen a San Mateo Atenco como un pueblo de tradiciones vivas y espíritu solidario.
La representación de la Pasión de Cristo no solo es un acto religioso, sino una herencia cultural que año con año conmueve y une. Y este 2025, quedó demostrado una vez más que cuando la fe se celebra en comunidad, florecen la paz y la esperanza