
Toluca, EDOMEX.- «El Estado de México enfrenta severas consecuencias derivadas del cambio climático, entre las principales causas de este fenómeno se encuentra la falta de regulación de acciones que afectan negativamente al medio ambiente, como el uso de sistemas antigranizo», así lo consideró el diputado local del PT, Isaac Hernández Méndez.
En entrevista, el congresista dijo que los pequeños agricultores de la entidad mexiquense, prácticamente los asentados en la parte norte del Estado le han solicitado intervenir y trabajar desde la Cámara de diputados, en leyes que sancionen a quienes atentan contra el medio ambiente y por ende contra sus cosechas.
Isaac Hernández aseguró que el grupo parlamentario del Partido del Trabajo propuso una iniciativa para reformar el Código para la Biodiversidad del Estado de México, misma que tiene que ver con sancionar a quienes manipulen con tecnología la hidrometeorología para proteger cultivos comerciales de gran escala, lo cual, tiene repercusiones graves en el medio ambiente y en la calidad de vida de los mexiquenses.
La alteración en el ciclo hidrometeorológico daña la atmósfera, la fauna, la flora y, de manera particular perjudica a pequeños agricultores que dependen de la lluvia para la maduración de sus cosechas, lo que se traduce en un perjuicio en los ingresos y alimentos, además del impacto social.
Cabe mencionar que en 2024, el 90% de los municipios del Estado de México (114 de 125) sufrieron sequía moderada o sequía extrema. Este fenómeno se acentuó durante una histórica temporada de estiaje, reflejando el desequilibrio ecológico global y la urgente necesidad de implementar políticas públicas ambientales.
En este sentido, comentó que los diputados del PT presentaron una iniciativa que busca regular y sancionar acciones que generen daños ambientales, como la manipulación climática mediante sistemas antigranizo, “esta propuesta se basa en dos ejes clave: impacto ambiental y derechos humanos, destacando que proteger el medio ambiente es también salvaguardar el bienestar de los mexiquenses”.
Hernández Méndez, precisó que la regulación ambiental en el Estado de México es una tarea urgente. El impacto del cambio climático, exacerbado por acciones humanas y la falta de políticas públicas efectivas, requiere de una respuesta inmediata y contundente. La propuesta del Partido del Trabajo busca sentar las bases para un desarrollo sostenible que beneficie tanto a los pequeños agricultores como al medio ambiente, garantizando un mejor porvenir para las futuras generaciones.
Finalmente, el legislador recordó que a la par, el gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez presentó una iniciativa para reformar el Código de Biodiversidad en la entidad, «lo que quiere decir que nuestra propuesta hizo eco en las autoridades estatales».