Estreno mundial en Xalatlaco; OSEM da vida a «Danza Tlaxinque»

Por Rosa María Benítez
Xalatlaco, EDOMEX.- Reunidos en el atrio de la Parroquia de la Asunción, autoridades estatales, municipales y habitantes, presenciaron el estreno mundial  del poema sinfónico Tlaxinque, interpretado por  la Orquesta Sinfónica del Estado de México, OSEM,  bajo la batuta del Mtro. Rodrigo Macías.
Lo anterior en el marco del 152 aniversario de la erección municipal; como anfitrión, correspondió al alcalde Abel Flores Guzmán ofrecer una cálida bienvenida a la representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, María Teresa Henández Mejía,  directora general de Procedimientos y Asuntos Notariales del Estado de México; así como a la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez; a los diputados federal y local, José Luis Hernández Pérez e Israel Espíndola López; al subsecretario de Gobierno, David Orihuela Nava y a Mauricio Sánchez, director de Turismo,  entre otras personalidades que se dieron cita  para ser parte de esta conmemoración, donde además  fueron entregados los galardones a quienes han hecho prevalecer las tradiciones de Xalatlaco.
Tras mencionar parte  de la historia y arquitectura del municipio, el presidente municipal  dijo que a 152 años de reconocimiento institucional de Xalatlaco, hoy la demarcación es un referente de desarrollo armónico con su cultura, tradiciones y costumbres. Por este motivo, expuso «La Danza de los Tlaxinques, es parte de nuestra  identidad y cultura, aspectos que dan sustento a la historia».
El edil relató que Xalatlaco es un pueblo antiguo con reminiscencias de haceres y saberes manifiestos en tradiciones que hasta el día de hoy se aprecian; entre estas manifestaciones culturales se encuentra una de mayor importancia,  «La Danza de los Tlaxinques»,  nombre de origen náhuatl que refiere al antiguo oficio de quienes trabajaban la madera de Oyamel para elaborar tejamaniles. Esta danza que   podría convertirse por méritos en la danza representativa del Estado de México, hoy se refleja en notas musicales interpretadas por la OSEM.
El alcalde también explicó que fue el maestro José David Coronado García quien creó el proyecto Tlaxinque para el resguardo, preservación, revaloración y difusión del patrimonio cultural intangible del municipio;  en la primera etapa de este proyecto  se logró grabar en un estudio musical las piezas armónicas de la Danza con los músicos tradicionales: Los Peña representados por el maestro y músico Don Cruz Peña.  Posteriormente, se editó y publicó el libro Cosmovisión e Identidad de Xalatlaco con el que se dan a conocer las investigaciones documentales y de campo que sustentan el carácter único de esta danza a nivel nacional; en la etapa más reciente del proyecto, consistió en la transcripción de partituras de las piezas musicales que conforman la danza, «este trabajo ya se encuentra impreso el primer tomo del compendio de música tradicional del Estado de México editado también por el Centro de Investigación y Documentación de Publicaciones, mismas que fueron realizadas por el maestro Cristian José Mejía García bajo la coordinación del doctor Abraham Yacaman, director del Centro Municipal de  Artes de Xalatlaco».
En este tenor, agradeció  a la  gobernadora Delfina Gómez Álvarez y a la secretaria Nelly Carrasco, por facilitar el acercamiento con la Orquesta Sinfónica del Estado de México, cuyos integrantes engalanaron interpretando con  lo más significativo del municipio .
Finalmente, recalcó que  esta administración hace el mejor esfuerzo para  construir un buen lugar para los nuevas generaciones,  y esto es precisamente parte del delegado que les heredan.

Author: Entidad MX