Legislatura endurece vigilancia; reciben informe con más de 5 mil observaciones a cuentas públicas

Toluca, EDOMEX.- La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) recibió el Informe de Resultados de la Fiscalización de las Cuentas Públicas del ejercicio 2024, documento que exhibe la magnitud de las revisiones realizadas: 541 actos de fiscalización que derivaron en 5 mil 634 observaciones y 2 mil 166 inconsistencias detectadas. La entrega se realizó en presencia del diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política, y fue recibida por la legisladora Arleth Stephanie Grimaldo Osorio, presidenta de la comisión.

Durante la reunión, el diputado Francisco Vázquez subrayó que el Estado de México avanza hacia “un nuevo modelo de gobierno” donde la honradez sustituye al abuso y la eficiencia reemplaza a la simulación. Afirmó que la fiscalización es un acto de responsabilidad con el dinero público y reconoció el trabajo de las 674 personas servidoras del OSFEM por su labor técnica y ética.La diputada Arleth Grimaldo destacó que la entrega del informe no implica el cierre de procesos, sino el inicio de una fase de continuidad institucional en la que las observaciones, recomendaciones y acciones deberán seguir su curso conforme a los procedimientos administrativos y jurídicos. Reiteró que la LXII Legislatura mantendrá su compromiso con el fortalecimiento de los mecanismos de control, evaluación y transparencia que exigen las y los mexiquenses.

Por su parte, Liliana Dávalos Ham, titular del OSFEM, explicó que el informe refleja un esfuerzo sistemático de revisión que incluyó 163 auditorías y 378 revisiones, con un incremento del 10 por ciento respecto al año anterior y una cobertura total de las 549 entidades fiscalizables. Señaló que el organismo impulsa un enfoque preventivo mediante capacitación constante para garantizar el cumplimiento oportuno de los requerimientos legales. Las cuentas municipales y estatales revisadas continuarán ahora en procesos de seguimiento y, en su caso, de investigación y sustanciación.

Author: Entidad MX