Toluca, EDOMEX.- En un ejercicio de sensibilidad humana y compromiso social, las y los integrantes de la LXII Legislatura del Estado de México respaldaron la iniciativa que busca garantizar el acceso de las personas migrantes a los programas sociales de bienestar y salud de la entidad. Para las y los legisladores Edmundo Luis Valdeña Bastida, Esteban Juárez Hernández, María José Pérez Domínguez y Yareli Anai Esparza Acevedo, se trata de un acto de justicia, equidad y reconocimiento a la dignidad de quienes han tenido que dejar su hogar en busca de un mejor futuro.
Durante la reunión de las comisiones de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes y de Desarrollo y Bienestar Social, el diputado Valdeña Bastida explicó que la propuesta de reforma a la Ley de Apoyo a Migrantes estatal tiene como propósito brindar respaldo a quienes, tras años de esfuerzo fuera del país, enfrentan el reto del retorno o la separación familiar. Recordó que, a raíz de las políticas migratorias de Donald Trump, más de cinco mil mexiquenses han sido repatriados, y destacó la urgencia de construir políticas públicas con rostro humano.
El legislador Esteban Juárez enfatizó que el fenómeno migratorio no reconoce fronteras, pero sí exige responsabilidad y empatía. Aseguró que el Estado de México debe ser ejemplo de transformación al colocar el bienestar y la inclusión en el centro de sus acciones.
Por su parte, la congresista María José Pérez subrayó la relevancia de reconocer el aporte económico y social de las personas migrantes, especialmente a través de las remesas que fortalecen a miles de familias mexiquenses. Afirmó que la Cuarta Transformación se distingue por su sentido humanista y por tender la mano a quienes más lo necesitan.
En la misma línea, la diputada Yareli Anai Esparza llamó a cerrar filas y mantener la unidad para que el Estado de México se convierta en un espacio de acogida, respeto y oportunidades para las y los connacionales que regresan. “Es momento de abrazar a nuestros migrantes y reconocer que también son parte del progreso y la historia de nuestra tierra”, expresó.
La propuesta, coincidieron los legisladores, se alinea con las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quienes promueven una visión de gobierno centrada en la justicia social, la inclusión y el bienestar compartido.





