*La alcaldesa Ana Muñiz Neyra impulsa el arte local e inaugura la sala “Profa. Rosa Nava de López”, un espacio dedicado al talento y la identidad atenquense.
San Mateo Atenco, EDOMEX.- Con un firme compromiso por fortalecer la identidad cultural y abrir nuevos espacios al arte, la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra inauguró la nueva sala de exposiciones temporales “Profa. Rosa Nava de López” en el Centro Cultural Atenquense, donde el color, la historia y el talento se entrelazan para rendir homenaje a la zona lacustre que da origen y vida al municipio.
La apertura de este espacio coincidió con la celebración del 154 Aniversario de la fundación de San Mateo Atenco, y marcó el inicio de una nueva etapa para las artes plásticas locales con la exposición inaugural “Reflejos de Atenco: ecos y voces de la zona lacustre”, creada por artistas del Colectivo PIPECOH, integrado por creadores de San Mateo Atenco y del Valle de Toluca
Durante el acto inaugural, que contó con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, así como de la reconocida investigadora Dra. Yoko Sugiura Yamamoto, la alcaldesa Ana Muñiz Neyra destacó el valor de esta muestra que, dijo, “no sólo refleja la belleza natural y cultural de nuestra región, sino que documenta, desde la sensibilidad de los artistas, la memoria visual de nuestro pueblo”.
Asimismo, la presidenta municipal subrayó que la nueva sala lleva con orgullo el nombre de la profesora Rosa Nava de López, incansable promotora cultural y educadora atenquense, quien dedicó su vida a impulsar la educación y la preservación de la identidad local.
Los artistas Gerardo Alcántara, David Zamora, Oskar Joseph Valencia, Francisco Jaimez, Alejandra Rodríguez, Irving Santillán, Taurino González, Hareni Millán, Mary Carmen Martínez, Ashlee Zoe Medina y Brandon Isaías Lara fueron reconocidos por su talento y por contribuir, a través de sus obras, al fortalecimiento de la memoria colectiva y el orgullo de ser atenquenses.
La exposición “Reflejos de Atenco: ecos y voces de la zona lacustre” está abierta al público en el Centro Cultural Atenquense, ubicado en Calzada del Panteón Viejo No. 201, barrio San Nicolás, de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.
👉 San Mateo Atenco continúa apostando por el arte, la historia y la identidad como pilares de su desarrollo cultural.





