“Nunca olvidemos de dónde venimos”: Martha Camacho

EDOMEX.- Con profunda emoción y orgullo por las raíces mexiquenses, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura del Estado de México, reafirmó que los pueblos originarios de la entidad —Mazahua, Otomí, Nahua, Matlatzinca y Tlahuica— son y seguirán siendo el corazón vivo de la historia y la identidad del estado.

Durante la conmemoración del XXXI Aniversario del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), la legisladora recordó que “nunca debemos olvidar de dónde venimos, porque así sabremos hacia dónde vamos”, evocando el valor de la memoria, las tradiciones y la sabiduría ancestral que aún florece en cada comunidad.

Camacho Reynoso destacó que el gobierno de Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Bienestar encabezada por Juan Carlos González Romero, ha dado un nuevo impulso al CEDIPIEM, fortaleciendo su papel como puente entre la administración estatal y los pueblos originarios, con una visión de respeto, inclusión y desarrollo integral.

“Hoy los pueblos originarios ya no son una voz olvidada, son una fuerza que transforma y guía el porvenir del Estado de México”, expresó la diputada con visible emoción.

La legisladora enfatizó que estas comunidades representan la esencia más pura de la cultura mexiquense: su lengua, su arte, sus colores y su relación armónica con la tierra. “Son nuestra raíz, nuestra memoria y nuestro futuro”, añadió.

Al evento asistieron también la diputada Nelly Brígida Rivera Sánchez, la legisladora Luisa Esmeralda Navarro Hernández y el congresista Javier Cruz Jaramillo, quienes coincidieron en la importancia de continuar impulsando políticas públicas que fortalezcan la dignidad y el bienestar de los pueblos indígenas.

Con esta ceremonia, el Estado de México reafirma su compromiso con la historia viva que habita en cada comunidad originaria, recordando que en sus manos se teje día a día el espíritu que da identidad y orgullo a toda la entidad.

Author: Entidad MX