 
                Toluca, EDOMEX.- Con un emotivo acto que evocó orgullo, compromiso y esperanza, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) celebró 73 años de historia en Unidad Sindical, en el Auditorio “Forjadores de la Unidad Sindical” de Toluca, cuna de grandes luchas y conquistas magisteriales.
La ceremonia fue encabezada por el Secretario General, Jenaro Martínez Reyes, acompañado de Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI y representante de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como por integrantes de la estructura educativa mexiquense, ex Secretarios Generales y delegados sindicales. Martínez Reyes evocó los orígenes del sindicalismo magisterial mexiquense al recordar que “el sindicalismo surgió como respuesta a las necesidades que enfrentaban los maestros mexiquenses”. Subrayó que desde 1952 el SMSEM ha cumplido, con firmeza y convicción, su misión de trabajar “Por la Educación al Servicio del Pueblo”.
Martínez Reyes evocó los orígenes del sindicalismo magisterial mexiquense al recordar que “el sindicalismo surgió como respuesta a las necesidades que enfrentaban los maestros mexiquenses”. Subrayó que desde 1952 el SMSEM ha cumplido, con firmeza y convicción, su misión de trabajar “Por la Educación al Servicio del Pueblo”.
“Esta fecha nos recuerda que debemos seguir construyendo, luchar por nuestros hermanos de vocación y mantener viva la esperanza. Creemos en la justicia, en el trato humano y en que unidos llegaremos más lejos en la transformación del gremio”, expresó el líder sindical, en un discurso cargado de energía y compromiso Uno de los momentos más significativos fue la entrega del reconocimiento “Joven Promesa Sindical” a Bárbara Rubí Ortega Ortega y Hugo José Guzmán Hernández, símbolo de que las nuevas generaciones de docentes mantienen viva la llama de un sindicalismo cercano, renovado y con futuro.
Uno de los momentos más significativos fue la entrega del reconocimiento “Joven Promesa Sindical” a Bárbara Rubí Ortega Ortega y Hugo José Guzmán Hernández, símbolo de que las nuevas generaciones de docentes mantienen viva la llama de un sindicalismo cercano, renovado y con futuro.
En su intervención, Hernández Espejel compartió con emoción una anécdota personal: “Hace 43 años, en este mismo Auditorio, la maestra Delfina y yo recibíamos nuestro nombramiento de manos del Mtro. Lauro Rendón Castrejón. Hoy confirmamos que el magisterio sigue siendo el corazón de la transformación en el Estado de México”.
El funcionario destacó que la voz de los maestros está en el centro de la política estatal, e hizo un llamado a continuar trabajando en unidad por la dignidad y justicia de la labor docente.
La conmemoración reunió a autoridades educativas, dirigentes, ex Secretarios Generales y representantes sindicales, quienes coincidieron en que el SMSEM es más que una organización: es historia, presente y futuro del magisterio mexiquense.
Con aplausos, recuerdos y renovados compromisos, el SMSEM celebró su aniversario número 73 reafirmando que la unidad sindical es la fuerza que sostiene la educación en el Estado de México.
 
    




