Diputada Ruth Salinas impulsa protección para periodistas y defensores de derechos humanos

Toluca, Méx., 24 de septiembre de 2025.- Con un firme respaldo al gremio periodístico y a quienes luchan por la defensa de los derechos humanos, la Diputada Ruth Salinas presentó ante el Congreso mexiquense una iniciativa que busca tipificar el delito de amenazas en el Código Penal del Estado de México, con sanciones que van de seis meses a tres años de prisión.

La legisladora subrayó que esta medida es urgente, pues de acuerdo con datos de la Universidad La Salle, el 54% de las agresiones contra periodistas y defensores provienen de servidores públicos, lo que calificó como un hecho alarmante. “No podemos permitir que quienes deberían garantizar derechos sean quienes los vulneran”, enfatizó.

Asimismo, destacó que desde la creación del Mecanismo de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México hasta julio de 2025, se han documentado 232 agresiones, de las cuales 32 correspondieron a amenazas que terminaron por cumplirse.

Ante este panorama, Salinas propuso no solo tipificar el delito de amenazas en la entidad, sino también crear un protocolo especializado para mejorar la atención de periodistas y defensores que forman parte del Mecanismo de Protección, además de establecer un registro voluntario de datos para facilitar la comunicación en casos de emergencia.

Con esta iniciativa, la Diputada refrenda su compromiso con la libertad de expresión y con quienes, día a día, ejercen el periodismo y la defensa de los derechos humanos, garantizando que su labor se realice con mayor seguridad y respaldo legal.

Author: Entidad MX