Recuerda Cruz Roja Mexicana a víctimas de los sismos de 1985 y 2017

*Esta acción simboliza la capacidad de respuesta y el resultado de la formación y profesionalización continua en atención prehospitalaria y rescate

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de Septiembre de 2025.- La misión de Cruz Roja Mexicana va mucho más allá de atender emergencias, “somos esperanza en medio de la adversidad, somos el brazo solidario que llega cuando la vida se tambalea. Cada acción realizada, cada traslado, cada curación, cada búsqueda y cada palabra de aliento dejaron huella y transformaron vidas”, expresó Alfonso Salas Lomelí, Coordinador General de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, al encabezar un homenaje a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.Con la representación de nuestro Presidente Nacional, Carlos Freaner Figueroa, y del Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal en el Estado de México, Jorge Forastieri Muñoz, en el Hospital Central de Polanco, el Coordinador General en el Estado de México y Ciudad de México precisó que este 19 de Septiembre no solo se recuerdan las pérdidas humanas y materiales que nos marcaron, “sino también honramos a quienes respondieron sin titubear, a quienes entregaron sus vidas por salvar otras, y a quienes hoy se siguen preparando para proteger a sus comunidades”.
“Recordamos a quienes ya no están y renovamos nuestro compromiso de estar siempre presentes, siempre listos y unidos”, enfatizó Salas Lomelí.En su oportunidad, el Coordinador Estatal de Socorros en el Estado de México y Ciudad de México, Diego Luisillo, informó que en este homenaje se desplegaron ocho ambulancias, ocho motocicletas, 51 elementos de las Escuelas de Enfermería, 50 elementos de Capacitación y 63 Técnicos en Urgencias Médicas.
“La acción de hoy no solo simboliza nuestra capacidad de respuesta, sino también el resultado de la formación y profesionalización continua en atención prehospitalaria y rescate. Cada integrante aquí presente ha sido preparado para actuar bajo los más altos estándares técnicos y humanos, garantizando disciplina, eficacia y compromiso con la población”, precisó.
A las 07:19 horas, a la misma hora que se registró el sismo de 1985, previo a guardar un minuto de silencio, se hizo un toque de sirenas de las ambulancias y motocicletas, las cuales dieron tres vueltas en torno al Hospital Central de Polanco y al edificio que alberga la Sede Nacional de Cruz Roja Mexicana, como un homenaje también a los rescatistas que participaron en las labores de búsqueda y rescate desplegadas a favor de la población.

• Esta acción simboliza la capacidad de respuesta y el resultado de la formación y profesionalización continua en atención prehospitalaria y rescate

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de Septiembre de 2025.- La misión de Cruz Roja Mexicana va mucho más allá de atender emergencias, “somos esperanza en medio de la adversidad, somos el brazo solidario que llega cuando la vida se tambalea. Cada acción realizada, cada traslado, cada curación, cada búsqueda y cada palabra de aliento dejaron huella y transformaron vidas”, expresó Alfonso Salas Lomelí, Coordinador General de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, al encabezar un homenaje a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
Con la representación de nuestro Presidente Nacional, Carlos Freaner Figueroa, y del Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal en el Estado de México, Jorge Forastieri Muñoz, en el Hospital Central de Polanco, el Coordinador General en el Estado de México y Ciudad de México precisó que este 19 de Septiembre no solo se recuerdan las pérdidas humanas y materiales que nos marcaron, “sino también honramos a quienes respondieron sin titubear, a quienes entregaron sus vidas por salvar otras, y a quienes hoy se siguen preparando para proteger a sus comunidades”.
“Recordamos a quienes ya no están y renovamos nuestro compromiso de estar siempre presentes, siempre listos y unidos”, enfatizó Salas Lomelí.
En su oportunidad, el Coordinador Estatal de Socorros en el Estado de México y Ciudad de México, Diego Luisillo, informó que en este homenaje se desplegaron ocho ambulancias, ocho motocicletas, 51 elementos de las Escuelas de Enfermería, 50 elementos de Capacitación y 63 Técnicos en Urgencias Médicas.
“La acción de hoy no solo simboliza nuestra capacidad de respuesta, sino también el resultado de la formación y profesionalización continua en atención prehospitalaria y rescate. Cada integrante aquí presente ha sido preparado para actuar bajo los más altos estándares técnicos y humanos, garantizando disciplina, eficacia y compromiso con la población”, precisó.
A las 07:19 horas, a la misma hora que se registró el sismo de 1985, previo a guardar un minuto de silencio, se hizo un toque de sirenas de las ambulancias y motocicletas, las cuales dieron tres vueltas en torno al Hospital Central de Polanco y al edificio que alberga la Sede Nacional de Cruz Roja Mexicana, como un homenaje también a los rescatistas que participaron en las labores de búsqueda y rescate desplegadas a favor de la población.

Author: Entidad MX