Rayón, EDOMEX.- En un acto lleno de orgullo, memoria histórica y compromiso con el presente, el municipio de Rayón conmemoró un aniversario más de la estancia de Ignacio López Rayón en el emblemático paraje conocido como La Pirámide, lugar donde el héroe insurgente y sus tropas pernoctaron durante la gesta de Independencia.
La alcaldesa Edna Talavera Mercado, acompañada del Cabildo, directores del Ayuntamiento, trabajadores del DIF municipal y funcionarios del Gobierno del Estado de México, encabezó un recorrido que concluyó con una emotiva ceremonia en este sitio histórico. Ahí se rindieron honores al Lábaro Patrio, se colocó una ofrenda floral y se montó guardia de honor, en recuerdo de López Rayón, figura clave de la causa insurgente.
Durante su mensaje, la presidenta municipal resaltó la trascendencia de este hecho: “Estas fechas nos unen como nación, como municipio y como estado. Conmemorar el inicio de la Independencia de México es recordar a hombres y mujeres valientes que dieron libertad y dignidad a nuestra tierra. Entre ellos, nuestro querido Ignacio López Rayón, cuya vida y acciones marcaron profundamente la causa insurgente. Este paraje, donde él y sus tropas descansaron, convierte a Rayón en un testimonio vivo de la Independencia”, afirmó.
La alcaldesa aprovechó la ocasión para dar una noticia de gran relevancia para las y los rayonenses, la construcción de un tanque elevado de agua potable, en coordinación con CONAGUA, CAEM y el Ayuntamiento, con una inversión conjunta de 5 millones de pesos. La obra permitirá garantizar el abastecimiento total de agua en la cabecera municipal, un logro que representa justicia social y bienestar comunitario.
Con voz firme, Edna Talavera llamó a las y los ciudadanos a sentirse orgullosos de su historia y a trabajar unidos por el presente, “Nuestra tierra fue testigo de los sueños de un México libre. Honrar a Hidalgo, Morelos, López Rayón y a tantas heroínas anónimas nos compromete a seguir construyendo un municipio fuerte, justo y unido. Cuidemos lugares como La Pirámide, porque son patrimonio de nuestra memoria colectiva y pueden convertirse en espacios de identidad, aprendizaje y turismo que fortalecerán a nuestras familias rayonenses”, expresó.
La ceremonia cerró entre aplausos y con el sentimiento compartido de que Rayón no solo recuerda su pasado con orgullo, sino que avanza con pasos firmes hacia un futuro de progreso y unidad.





