
Texcoco, Estado de México. El rugido de las guitarras, las voces rebeldes y la energía colectiva marcaron un hecho histórico: por primera vez se conmemoró el Día del Rock Estatal, una fecha que coloca al Estado de México como la primera entidad del país en reconocer oficialmente a este género musical como parte fundamental de su identidad cultural.
El festejo se llevó a cabo en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco, donde se dieron cita artistas, bandas, promotores culturales, legisladores y amantes de la música, todos unidos por la pasión del rock.
La celebración incluyó conciertos vibrantes y reconocimientos a figuras emblemáticas: desde Memo Ríos, Tex Tex, Rod Levario, Hazel e Interpuesto, hasta Transmetal y Banda Bostik, entre muchos otros. Más de 100 bandas y artistas mexiquenses recibieron un homenaje que refrenda su aporte a la historia musical del estado y del país.
El diputado Francisco Vázquez Rodríguez y la legisladora María del Carmen de la Rosa, impulsora de la iniciativa, encabezaron la ceremonia acompañados de colegas parlamentarios y autoridades culturales. Ambos coincidieron en que este día no solo celebra la música, sino también la libertad de expresión y la lucha de quienes, a pesar de la censura y la adversidad, encontraron en el rock un grito de cambio y esperanza.
Por su parte, la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, subrayó que el rock mexiquense está hecho de constancia, sueños y solidaridad, y recordó que este 2025 también se cumplen 54 años del legendario Festival de Avándaro, pionero de las grandes congregaciones musicales en México.
Con el público coreando, las guitarras resonando y un ambiente de fraternidad, quedó claro que el 11 de septiembre ya es una fecha marcada en el calendario cultural: un día para reconocer al rock como testimonio vivo de la identidad mexiquense, como catalizador de cambio y como legado que seguirá inspirando a nuevas generaciones.