
Zinacantepec, Méx. – La esperanza de una vida más digna empieza a tomar forma en la colonia Cuauhtémoc de San Pedro Tejalpa, donde 15 familias de escasos recursos avanzan en la rehabilitación de sus viviendas gracias al programa “Reforzando comunidades”, impulsado por la diputada local Anai Esparza Acevedo.
El origen de este esfuerzo nació de un gesto sencillo pero poderoso, la voz de Brandon, un niño de la comunidad, quien en un festival del Día del Niño pidió a la legisladora visitar su barrio para conocer las carencias que enfrentan. “En lugar de juguetes o dulces, nos pidió que viéramos cómo vivían, y esa petición nos trajo hasta aquí”, compartió Esparza Acevedo.Muchas familias aún habitan casas de adobe, con techos de plástico o deteriorados, lo que pone en riesgo su seguridad y bienestar. En esta primera etapa se entregaron materiales y se inició la rehabilitación conjunta de los techos, con el compromiso de continuar hasta que más hogares cuenten con un espacio digno.
Vecinos señalaron que el apoyo no solo representa tener un techo seguro, sino también fortalecer la solidaridad: “Cada esfuerzo suma, lo importante es que no nos sentimos solos; ahora sabemos que podemos avanzar juntos”.
El programa, que no cuenta con un presupuesto específico, ha sido posible gracias a la gestión y al esfuerzo colectivo. Para Esparza Acevedo, la prioridad es trabajar en unidad: “Queremos seguirle cumpliendo a la población. Con trabajo nos estamos ganando su confianza y seguiremos caminando de la mano con ellos”.
Más allá de la obra material, el programa significa esperanza para niñas y niños que hoy sueñan con crecer en un hogar más seguro. “Reforzando comunidades” busca que cada mejora en las viviendas de Zinacantepec sea también un paso hacia la dignidad y la unión social.