
*El Diputado Isaac Hernández, expuso que la Fiscalía reacciona tarde y con “bomberazos” ante la violencia
Toluca, EDOMEX.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no puede seguir operando bajo la lógica de la opacidad y la reacción tardía. Así lo denunció el diputado del Partido del Trabajo (PT), Isaac Hernández Méndez, al anunciar que en el próximo periodo ordinario de sesiones presentará una iniciativa para obligar al fiscal mexiquense a comparecer, como mínimo, dos veces por año ante el pleno de la Legislatura.
El legislador advirtió que la Fiscalía ha fallado en anticiparse a la delincuencia y, por el contrario, ha optado por improvisar áreas y unidades después de tragedias que estremecen a la sociedad.
“Hoy más que nunca el fiscal debe comparecer. No es un tema de presión política, es una exigencia social. No podemos seguir con una Fiscalía que actúa a destiempo y sólo reacciona con parches. La ciudadanía merece resultados y explicaciones claras”, señaló con firmeza.
Hernández Méndez recordó casos recientes donde, tras asesinatos por despojo o el secuestro y homicidio de un menor, la FGJEM respondió creando unidades especiales, pero siempre después de los hechos consumados.
“La Fiscalía no puede seguir actuando como apagafuegos. Su deber es prevenir, no reaccionar cuando ya hay víctimas”, sentenció.
El diputado criticó duramente que no exista un mecanismo real de rendición de cuentas, mientras los delitos de alto impacto —homicidios, secuestros y la violencia ligada a grupos del crimen organizado— siguen azotando al Estado de México.
Además, acusó que en ciertos casos la Fiscalía ha sido usada como instrumento de golpeteo político, dejando en segundo plano la atención a los delitos que más afectan a la ciudadanía.
“De nada sirve hablar de reformas judiciales si no se reestructura de raíz la procuración de justicia en las fiscalías. La institución está rebasada, urge transformarla”, subrayó.
La iniciativa del PT, puntualizó Hernández Méndez, busca garantizar transparencia, eficacia y un verdadero impacto en la seguridad pública, colocando a la Fiscalía bajo un escrutinio constante y directo de los representantes populares.
“El fiscal no puede seguir escondiéndose tras comunicados ni aparecer sólo cuando hay crisis. Debe dar la cara, rendir cuentas y demostrar con hechos que trabaja para la gente, no para intereses políticos”, concluyó.