Invita diputado Valentín Martínez a la Feria del Elote en Cocotitlán

● La Feria del Elote Cocotitlán 2025 se realizará del 9 de agosto al 7 de septiembre, durante cinco fines de semana.
● Participarán más de 100 personas expositoras con productos gastronómicos y artesanales, además de presentaciones artísticas y actividades culturales.

Toluca, EDOMEX.- El diputado Valentín Martínez Castillo (morena) invitó a la población a asistir a la Feria del Elote Cocotitlán 2025, que se llevará a cabo los fines de semana del 9 de agosto al 7 de septiembre en la explanada municipal.
El evento contará con más de 100 expositoras y expositores que ofrecerán alimentos y postres elaborados con elote. También habrá juegos mecánicos, muestras artesanales y espectáculos artísticos.En conferencia de prensa, el legislador recordó que esta feria inició en 1985 por iniciativa del párroco Carlos Valdés López y personas productoras locales, con el fin de promover el comercio justo, la cultura y el turismo.
En su edición número 40 se esperan alrededor de 100 mil personas visitantes, por lo que las autoridades locales han implementado medidas de seguridad y logística para garantizar un ambiente familiar.
El parlamentario señaló que, como representante del XXVIII distrito electoral local —que incluye 13 municipios—, se coordinó con el Patronato de la Feria para respaldar el evento.
Destacó que se ofrecerán más de 300 productos, como esquites, tamales, atole, pinole, chilatole, quesadillas, nieves, tlacoyos, gorditas y pulque. También habrá actividades culturales como ballet folclórico, rondallas, teatro, música en vivo y competencias deportivas.
Martínez Castillo subrayó que Cocotitlán es uno de los principales productores de maíz en la región de los volcanes y reconoció el esfuerzo de las personas del campo, cuyo activismo ha logrado que los apoyos gubernamentales lleguen a este sector.
José Manuel Luna Torres, director de Gobierno municipal, aseguró que el ayuntamiento garantizará seguridad y buena atención a visitantes. En tanto que, José Castillo Millán, presidente del Patronato de la Feria, afirmó que el objetivo es apoyar a la comunidad agrícola y fomentar la cultura y el turismo.
Gumercindo Galicia Aguilar, por parte de la Escuela de Campo Cocotli, celebró que el maíz nativo se cultive sin agroquímicos y pidió que sea declarado patrimonio cultural de la humanidad.

Author: Entidad MX