
*La LXII Legislatura avanza en temas clave como transparencia, combate a la corrupción y fortalecimiento de programas sociales
Toluca, EDOMEX.- La agenda del Poder Legislativo del Estado de México contempla temas de alta relevancia como la designación de la nueva persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), las leyes secundarias de la reforma judicial, y una reforma estructural a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), informó el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura.
En entrevista, el legislador del grupo parlamentario de Morena destacó que la definición de la próxima titularidad de la Codhem es el punto más próximo a resolverse. Detalló que se entrevistaron a 33 aspirantes y se integrará una terna para que el Pleno elija a la persona que asumirá el cargo el 21 de agosto de 2025, por un periodo de cuatro años.
Sobre la reforma judicial, Vázquez Rodríguez adelantó que las leyes secundarias deberán contemplar elementos clave como la especialización y la paridad de género, en vista de que en 2027 se renovarán más de 400 cargos dentro del sistema judicial estatal.
Respecto a la UAEMEX, el legislador subrayó que se respetará su autonomía, pero es necesario avanzar hacia una reforma electoral-universitaria de carácter estructural. Apuntó que será fundamental contar con propuestas tanto del Poder Judicial como de la propia Universidad, así como del Poder Ejecutivo.
En cuanto a la transparencia y el combate a la corrupción, anunció que se analiza una propuesta legislativa para que los municipios rindan cuentas directamente al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), mientras que la Contraloría estatal tendrá la responsabilidad de revisar la información del Ejecutivo. Subrayó que esta iniciativa también garantizará los derechos laborales del personal del actual Infoem y que la base de datos será transferida al Poder Ejecutivo.
Adicionalmente, el diputado reconoció la necesidad de fortalecer las contralorías municipales y anunció que el OSFEM implementará tecnología avanzada en sus tareas fiscalizadoras, en el marco de la revisión de las cuentas públicas.
Finalmente, Vázquez Rodríguez adelantó que, en la construcción del presupuesto de egresos 2026, se priorizará el incremento de recursos destinados a programas sociales, con el objetivo de ampliar su cobertura entre la población. También se incluirán iniciativas orientadas al cuidado del medio ambiente, el bienestar animal y la ampliación de derechos civiles.