
*La presidenta municipal entregó en este marco, 16 nuevas patrullas para reforzar la seguridad.
*Hombres y mujeres destacadas recibieron galardones como reconocimiento a su labor en pro de Ixtlahuaca.
Por Rosa María Benítez
Ixtlahuaca, EDOMEX.- Con un emotivo acto cívico y cultural en la plaza principal, este 16 de julio el municipio de Ixtlahuaca conmemoró 205 años de vida institucional, una historia tejida con esfuerzo, orgullo y memoria.
Acompañada por la directora general del DIFEM, Karina Labastida; la diputada Leticia Mejía y miembros del Cabildo, la alcaldesa María Guadalupe Díaz Avilez ofreció un discurso lleno de fuerza y gratitud hacia el legado del pueblo mazahua, recordando que desde el año 538 después de Cristo este valle ha sido hogar de hombres y mujeres valientes, forjadores de una comunidad que resiste, sueña y transforma.
La alcaldesa hizo un recorrido por los hitos históricos que marcan el espíritu de Ixtlahuaca, desde la edificación de su parroquia en 1711 por Andrés de Salvatierra hasta los momentos decisivos de la Independencia, cuando el héroe insurgente Francisco López Rayón fue fusilado por las fuerzas realistas en el costado sur del actual palacio municipal. Recordó también las numerosas visitas del expresidente Andrés Manuel López Obrador como parte de la lucha por la transformación nacional, destacando que Ixtlahuaca siempre ha sido tierra de compromiso, lucha y esperanza.
“Ixtlahuaca no es solo una geografía o un nombre náhuatl que significa campo abierto; es una comunidad viva, con raíces profundas, que vibra en su mercado tradicional, en sus ríos, en sus volcanes dormidos, en el alma de su gente”, expresó la presidenta municipal.
En un tono emotivo, destacó a mujeres y hombres ilustres como el general Manuel Mondragón y el químico Donaciano Morales, pero también rindió homenaje a los campesinos, maestros, madres, jóvenes y empresarios que, día a día, construyen el presente con amor y dedicación.
En el marco de esta celebración, la alcaldesa hizo un anuncio significativo: la entrega de 16 nuevas patrullas destinadas a reforzar la seguridad pública. “Hoy refrendo mi compromiso con Ixtlahuaca: queremos vivir más seguros, más tranquilos, con la certeza de que nuestros seres queridos vuelvan siempre a casa. Por eso, invertiremos más de 37 millones de pesos en seguridad, capacitación, cámaras, módulos, uniformes y equipamiento. Esto no es un gasto, es una inversión para brindar paz social y confianza”, subrayó ante la ovación del público.
La presidenta reconoció también el respaldo de las autoridades estatales y federales, encabezadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la presidenta Claudia Sheinbaum, para consolidar entornos más seguros. “Pero no basta con patrullas. La seguridad también se construye desde los hogares, con prevención, educación y unión. Ixtlahuaca ha cambiado, y sigue cambiando: rehabilitamos caminos, ampliamos servicios básicos, atendemos a los más vulnerables y apoyamos el desarrollo económico con aliados como nuestros empresarios locales”, añadió.
Finalmente, la alcaldesa hizo un llamado a la unidad. “Hoy más que nunca, trabajemos juntas y juntos, sin distinción de colores ni divisiones. Porque la patria también se edifica desde lo local, desde cada ejido, desde cada comunidad. Que este aniversario sea un recordatorio de lo que somos capaces cuando nos abrazamos como pueblo.
En el evento también se entregaron reconocimientos a ciudadanos distinguidos que han contribuido al progreso del municipio.