Recibe Congreso mexiquense 34 registros para presidir la Codhem

*13 mujeres y 21 hombres competirán por dirigir el organismo defensor de los derechos humanos en la entidad; entrevistas se realizarán del 7 al 11 de julio.

Toluca, EDOMEX.- Un total de 34 personas, entre ellas 13 mujeres y 21 hombres, se registraron formalmente como aspirantes a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), informó la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, encabezada por el diputado morenista José Francisco Vázquez Rodríguez.

De acuerdo con la convocatoria aprobada el pasado 26 de junio por la Legislatura mexiquense, los registros se recibieron los días 27 y 30 de junio, así como el 1, 2 y 3 de julio. Tras esta etapa, las y los aspirantes participarán en entrevistas del 7 al 11 de julio, donde presentarán sus programas de trabajo y responderán a preguntas de las y los legisladores.

Las mujeres registradas son: María José Bernal Ballesteros, Cristel Yunuen Pozas Serrano, María del Rosario Mejía Ayala, Myriam Cárdenas Rojas, Clara Camacho Méndez, Silvia Christian Cotero Ramírez, Kenia Núñez Bautista, Laura Xóchitl Hernández Vargas, Alma Delia Aguilar González, Gabriela Fuentes Reyes, Patricia Ceballos Valdés, Evangelina Lara Alcántara y Flor Adriana Gamboa Suárez.

Por su parte, los hombres registrados incluyen a Edgar Humberto Cruz Martínez, Manuel Amador Velázquez, Armando Martínez Peña, Germán Morales Guadarrama, José Alberto Reyes Bedolla, José Humbertus Pérez Espinoza, Jesús Ponce Rubio, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, Carlos Enrique Juárez Velasco, Víctor Óscar Pasquel Fuentes, Synrig Benhumea Prado, José Guadalupe Luna Hernández, Óscar Ocampo Arroyo, Luis Miguel Reyes Fernández, Víctor Veloz Espejel, Iván Dávila Dávila, Yoab Osiris Ramírez Prado, Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Luis Miguel Carriedo Téllez, Miguel Ángel Cruz Muciño y Jorge Guillermo Mendoza Rivera.

Concluido el proceso de entrevistas, la Comisión Legislativa de Derechos Humanos elaborará un informe que evaluará la idoneidad documental, la experiencia en materia de derechos humanos, los programas propuestos, y demás elementos normativos, con base en los criterios nacionales e internacionales. Este informe servirá para conformar una terna que será presentada ante el Pleno legislativo para su votación.

Cabe recordar que la actual presidenta de la Codhem, Myrna Araceli García Morón, decidió no participar en este proceso, abriendo así la posibilidad de un relevo en la institución.

La persona elegida por el voto de las dos terceras partes de las y los diputados presentes en el Pleno asumirá la presidencia de la Codhem el próximo 21 de agosto, para un periodo de cuatro años, y rendirá protesta ante la Asamblea Legislativa del Estado de México.

Author: Entidad MX