Zinacantepec dice NO al trabajo infantil

Zinacantepec, EDOMEX.- Con un corazón sensible y una mirada puesta en el futuro de su niñez, el municipio de Zinacantepec, bajo el liderazgo del presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, ha dado pasos firmes hacia la erradicación del trabajo infantil, demostrando que cuando se gobierna con convicción, empatía y visión social, se transforman no sólo políticas públicas, sino vidas enteras.

En un emotivo acto celebrado durante la Segunda Sesión del Comité Municipal de Erradicación del Trabajo Infantil (COMETI), se reconocieron los avances palpables que han cambiado realidades para decenas de niñas y niños que hoy ya no trabajan, sino que sueñan, estudian y juegan como cualquier infancia debería hacerlo.

Durante su intervención, Vilchis Viveros fue claro y firme: “Porque un menor trabajando es una infancia que se pierde, y no lo vamos a permitir. Nuestra niñez tiene derecho a estudiar, a jugar y a crecer en entornos seguros y libres de explotación”. Con esa declaración, no sólo compartió una postura institucional, sino el sentimiento colectivo de una comunidad que ha decidido cuidar y proteger a sus más pequeños.El evento también contó con la presencia de Jessica Ríos Lara, presidenta honorífica del DIF Zinacantepec, quien subrayó los logros alcanzados gracias al trabajo interinstitucional que involucra a dependencias como el DIF Municipal, la Dirección de Educación, y los Institutos Municipales de la Juventud y el Deporte. A través de programas de prevención, reinserción educativa, fomento al deporte y el arte, así como asistencia integral a familias vulnerables, el municipio ha generado condiciones reales para proteger los derechos de la infancia.Uno de los momentos más significativos fue el reconocimiento público por parte de Omar Mañón Juárez, Director General de Inspección e Inclusión Laboral del Gobierno del Estado de México, quien destacó que Zinacantepec se ha convertido en un referente estatal en la erradicación del trabajo infantil, mereciendo un distintivo que avala su esfuerzo como ejemplo a seguir.

Gracias a estas acciones, más de una docena de menores han sido rescatados de entornos de explotación laboral. Hoy, reciben atención especializada y acompañamiento, para que puedan reconstruir su proyecto de vida en libertad y dignidad.

Author: Entidad MX