Grupo parlamentario del PT aprueba Ley de Inteligencia en Seguridad

Ciudad de México.- Con paso firme y visión estratégica, la Cámara de Diputados aprobó la Ley General del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública, una pieza clave dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad 2024–2030 que marca un antes y un después en el combate a la inseguridad en México.

El diputado Luis Fernando Vilchis Contreras, del Partido del Trabajo (PT) y secretario de la Comisión de Seguridad Ciudadana, fue figura central en el impulso de esta reforma, al presentar propuestas que fortalecieron el dictamen y expresar desde tribuna el respaldo total de su bancada. “Venimos a trabajar, venimos a sumarnos al esfuerzo de este importante movimiento nacional por regresarle la tranquilidad a la ciudadanía”, expresó con determinación.Esta ley apuesta por un modelo de seguridad pública integral que atienda las causas estructurales de la violencia, como la desigualdad y la marginación, y establece mecanismos claros de coordinación intergubernamental, profesionalización policial y uso ético de la tecnología. Vilchis fue enfático: “La tecnología no debe servir al poder, sino a la gente. La inteligencia sin control se convierte en vigilancia, y la vigilancia en represión”.

El nuevo marco normativo también contempla un servicio profesional de carrera policial, con mejores condiciones laborales y formación en derechos humanos, así como un enfoque colaborativo en el ámbito internacional para combatir delitos como el tráfico de armas, drogas y personas.

“El pueblo no necesita más miedo, necesita justicia. Por eso el PT votó a favor”, sentenció Vilchis Contreras. Con esta aprobación, el Legislativo da un paso determinante hacia una seguridad con rostro humano, donde la inteligencia sirva a la paz y no al poder.

Author: Entidad MX