Alertan a docentes sobre fraudes; SMSEM advierte sobre intentos de extorsión por supuestos trámites sindicales

Toluca, Estado de México, 25 de mayo de 2025. – Ante un alarmante incremento en los reportes de intentos de extorsión dirigidos a docentes del Subsistema Educativo Estatal, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) emitió un llamado urgente a su base magisterial para no dejarse engañar por falsas gestiones sindicales que implican el pago de dinero.

De acuerdo con el Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027, encabezado por el Secretario General Jenaro Martínez Reyes, el sindicato ha detectado que personas ajenas a la organización han intentado estafar a profesores ofreciendo apoyos, beneficios o incluso plazas a cambio de depósitos o transferencias bancarias.

“Nunca pedimos dinero a cambio del trabajo sindical. Todos nuestros trámites y gestiones son totalmente gratuitos”, aseguró el SMSEM a través de un comunicado oficial.

La advertencia no es menor. En un entorno donde la digitalización ha abierto nuevas puertas al crimen cibernético y la suplantación de identidad, los docentes —en especial quienes buscan nuevas oportunidades laborales o apoyo gremial— pueden ser vulnerables a este tipo de engaños si no se informan adecuadamente. Por ello, el sindicato exhortó a sus agremiados a no compartir datos personales con desconocidos ni realizar ningún tipo de pago por trámites que supuestamente se gestionan a través del SMSEM.

Además, se hizo un firme llamado a la denuncia:

“Denuncia. No te dejes engañar ni seas parte de algún delito”, expresó enfáticamente el sindicato.

La organización recordó que cuenta con asesoría jurídica gratuita en sus 14 regiones sindicales, donde cualquier docente que haya sido víctima o esté en riesgo de serlo puede recibir orientación legal para presentar una denuncia ante las autoridades competentes.

Este tipo de advertencias cobran especial relevancia en un contexto donde los fraudes digitales se han diversificado y sofisticado. Evitar caer en estos engaños requiere atención, desconfianza ante ofertas sospechosas y, sobre todo, la certeza de que el respaldo sindical legítimo jamás está condicionado a pagos o beneficios personales.

Author: Entidad MX