Revisará Congreso mexiquense con lupa la Cuenta Pública 2024

Toluca, Estado de México.— La Cuenta Pública 2024, entregada en tiempo y forma por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, será revisada con seriedad, transparencia y sentido social por el Congreso del Estado de México, coincidieron los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Directiva, respectivamente. Durante la recepción oficial del documento, realizada por el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, ambos legisladores afirmaron que la revisión no será un trámite administrativo, sino un ejercicio profundo de rendición de cuentas entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, en concordancia con los principios de la Cuarta Transformación.

“El Congreso tiene la responsabilidad de examinar cada peso, programa y obra con lupa, asegurando que los recursos públicos se utilicen con responsabilidad y en beneficio de la ciudadanía”, afirmó el diputado Vázquez Rodríguez. Agregó que no se permitirán excesos, simulaciones ni privilegios, pues la obligación de los representantes populares es estar del lado del pueblo.

En presencia de los diputados Oscar González Yáñez (PT), Pablo Fernández de Cevallos (PAN) y Omar Ortega Álvarez (PRD), el también coordinador parlamentario de Morena enfatizó que esta revisión se realiza en un contexto de transformación verdadera en la entidad, donde la transparencia es una obligación legal y ética.

Por su parte, Maurilio Hernández subrayó que una de las tareas más importantes del servicio público es informar al pueblo con claridad y puntualidad sobre el ejercicio del gasto público. Confió en que la administración estatal ha aplicado los recursos de forma responsable y coherente con las metas sociales trazadas.

La Cuenta Pública fue turnada a la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), presidida por la diputada Arleth Stephanie Grimaldo Osorio, quien deberá remitirla al OSFEM para su análisis conforme al marco legal vigente.

Durante su intervención, el secretario de Finanzas informó que los ingresos estatales ascendieron a 400 mil 452 millones de pesos, un 6% más de lo estimado en la Ley de Ingresos, gracias al fortalecimiento de participaciones federales y una eficaz recaudación local. Asimismo, destacó que el gasto ejercido fue de 379 mil 915 millones de pesos, lo que representa una reducción del 3% respecto al presupuesto autorizado, sin necesidad de crear nuevos impuestos.

Author: Entidad MX