Festejar a la niñez, un acto de justicia, amor y compromiso social: Manuel Vilchis Viveros

Zinacantepec, EDOMEX.- Más allá de los juegos, los dulces y los espectáculos, celebrar el Día del Niño representa una oportunidad invaluable para visibilizar los derechos de la infancia y reforzar el compromiso de la sociedad con su desarrollo integral.
Así lo demostró el municipio de Zinacantepec, donde más de dos mil niñas y niños fueron homenajeados con actividades lúdicas y regalos, encabezadas por el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros. Este tipo de celebraciones no solo generan sonrisas momentáneas; son también un reflejo de políticas públicas enfocadas en reconocer y dignificar a la niñez como pilar fundamental del futuro.“Festejar a los niños no es un gesto superficial, es un recordatorio de que su bienestar debe estar en el centro de nuestras decisiones. Cada juguete, cada canción, cada abrazo, es una inversión en la esperanza y el porvenir de nuestras comunidades”, expresó Vilchis Viveros durante el evento.
Los festejos, realizados en comunidades como San Antonio Acahualco, San Pedro Tejalpa y San José Contadero, contaron con espectáculos artísticos y la participación activa de autoridades auxiliares. Más allá del entretenimiento, los eventos permitieron fortalecer el tejido social y reafirmar que la niñez merece crecer en ambientes seguros, felices y llenos de oportunidades.Organismos como UNICEF han recalcado que el juego, la recreación y el reconocimiento social son parte fundamental del desarrollo emocional y cognitivo de las y los menores. En este sentido, festividades como las organizadas en Zinacantepec van más allá del simbolismo y se convierten en actos tangibles de protección y cariño.
El municipio planea extender estas celebraciones a más comunidades, promoviendo así una infancia más visible, más feliz y mejor atendida. Porque cada risa infantil celebrada hoy, es una promesa de una sociedad más humana mañana.

Author: Entidad MX