 
                Toluca, Estado de México.- La entrega del Pliego Petitorio 2025 por parte del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez representa mucho más que un acto protocolario: simboliza el compromiso firme del magisterio mexiquense por dignificar su labor y defender sus derechos laborales, profesionales y humanos. Encabezados por el Secretario General, Jenaro Martínez Reyes, los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027 presentaron de manera formal el documento que recoge las demandas más sentidas de más de 105 mil docentes de las 14 regiones sindicales del estado. El Pliego Petitorio aborda temas cruciales como salarios justos, condiciones dignas de trabajo, acceso a servicios de salud y desarrollo profesional.
 Encabezados por el Secretario General, Jenaro Martínez Reyes, los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027 presentaron de manera formal el documento que recoge las demandas más sentidas de más de 105 mil docentes de las 14 regiones sindicales del estado. El Pliego Petitorio aborda temas cruciales como salarios justos, condiciones dignas de trabajo, acceso a servicios de salud y desarrollo profesional.
“Este pliego no es solo un documento; es el reflejo del sentir y la esperanza de miles de maestras y maestros que exigen condiciones acordes con la importancia de su labor en la sociedad”, afirmó Martínez Reyes.
El Pliego Petitorio fue construido en las mesas de trabajo del XXV Congreso Estatal Ordinario, celebradas en octubre de 2024, donde el gremio expresó de manera libre y organizada sus principales necesidades. Su contenido representa un posicionamiento colectivo del magisterio estatal, respaldado por la legalidad, el consenso y la unidad sindical. La entrega del documento a la Gobernadora marca el inicio de la negociación del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025, un proceso clave para alcanzar acuerdos que mejoren la calidad de vida de las y los docentes, y con ello, la calidad educativa en el Estado de México.
La entrega del documento a la Gobernadora marca el inicio de la negociación del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025, un proceso clave para alcanzar acuerdos que mejoren la calidad de vida de las y los docentes, y con ello, la calidad educativa en el Estado de México. Durante el evento, estuvieron presentes los titulares de las Secretarías de Gobierno, Educación, Finanzas y la Oficialía Mayor, lo que refrenda el interés del Ejecutivo estatal por escuchar al magisterio. Delfina Gómez, quien también proviene del sector educativo, manifestó su apertura al diálogo y a construir soluciones justas y sensibles.
Durante el evento, estuvieron presentes los titulares de las Secretarías de Gobierno, Educación, Finanzas y la Oficialía Mayor, lo que refrenda el interés del Ejecutivo estatal por escuchar al magisterio. Delfina Gómez, quien también proviene del sector educativo, manifestó su apertura al diálogo y a construir soluciones justas y sensibles. Para el SMSEM, este acto es un paso firme hacia el fortalecimiento de la función sindical, la defensa de los derechos del trabajador de la educación y la consolidación de una relación institucional basada en el respeto y el compromiso compartido con la educación pública.
Para el SMSEM, este acto es un paso firme hacia el fortalecimiento de la función sindical, la defensa de los derechos del trabajador de la educación y la consolidación de una relación institucional basada en el respeto y el compromiso compartido con la educación pública.
 
    




