
* Rindieron protesta los integrantes del Consejo Municipal de Población de Toluca
Toluca, EDOMEX.- Por unanimidad, el pleno del Cabildo de Toluca aprobó el proyecto de decreto de la LXII Legislatura del Estado de México, para adicionar un párrafo al artículo 18 de la Constitución estatal, por medio del cual se garantiza el derecho de las comunidades a participar en acciones de conservación ambiental. En sesión, los integrantes del cuerpo edilicio determinaron sumar a Toluca al proceso de reforma constitucional en materia ambiental.
La creación del párrafo cuarto al artículo 18 tiene como propósito que el Estado garantice el derecho de las comunidades a participar en la restauración y protección de los ecosistemas, promoviendo programas de reforestación, agricultura sostenible y conservación de recursos naturales, para mitigar el impacto climático y fortalecer la seguridad alimentaria.
Los ediles celebraron este tipo de reformas, que coinciden con los objetivos de desarrollo sustentable que marca Naciones Unidas y las 115 medidas de adaptación y mitigación establecidas en el Plan de Acción Climática Municipal (PROMAC), que benefician directamente a la población toluqueña.
Asimismo, ante el pleno del órgano colegiado rindieron protesta los once integrantes del Consejo Municipal de Población de Toluca (COMUPO), en cumplimiento con el Código Reglamentario Municipal.
En la misma sesión fue aprobada la integración de la Comisión Edilicia de la Tenencia de la Tierra, Desarrollo Urbano y Gestión de Títulos, así como la convocatoria para ocupar el cargo de Cronista Municipal, figura clave para preservar la memoria histórica y cultural de la capital mexiquense.
Por otra parte, el Primer Regidor y Presidente de la Comisión Edilicia Transitoria de Asuntos Electorales, presentó un informe detallado sobre la asamblea electiva del representante indígena ante el Ayuntamiento de Toluca, donde se registraron diversas diferencias que evitaron un consenso entre los participantes. Al respecto, el alcalde externó su total consideración a las decisiones de las 51 comunidades indígenas de la capital mexiquense.
Finalmente, el Primer Edil hizo un llamado a todas y todos los ciudadanos de Toluca para que el primero de junio salgan a votar por los y las juezas y magistrados de la suprema corte de justicia de la nación.