Plantea Morena que el Congreso apruebe el Plan de Desarrollo Estatal

Toluca, EDOMEX.- En un intento por fortalecer la legitimidad y la transparencia en las políticas públicas del Estado de México, el diputado Octavio Martínez Vargas, del grupo parlamentario de Morena, propuso una reforma constitucional para que el Poder Legislativo tenga la facultad de aprobar el Plan de Desarrollo Estatal que actualmente elabora únicamente el Poder Ejecutivo.

Durante su intervención en tribuna, el legislador señaló que esta reforma garantizaría un proceso más democrático y eficaz de planeación, al permitir que las y los diputados, como representantes populares, tengan voz en la definición de las estrategias gubernamentales que guiarán la administración estatal.

“Esta iniciativa busca mejorar la transparencia, fortalecer la rendición de cuentas y asegurar que el gasto público se ejerza bajo criterios de eficiencia y bienestar social”, sostuvo Martínez Vargas, quien también destacó que el Congreso podrá así responder a las demandas específicas de las regiones, municipios y distritos.

La propuesta recibió el respaldo de la diputada Ruth Salinas Reyes, del partido Movimiento Ciudadano, quien coincidió en la necesidad de que el Plan de Desarrollo refleje las realidades y necesidades cambiantes de las comunidades representadas.

Proponen cambio de enfoque en atención a grupos vulnerables

En la misma sesión legislativa, el diputado Israel Espíndola López, también de Morena, presentó una iniciativa para cambiar la denominación de la “Comisión Legislativa para la Atención de Grupos Vulnerables” por la de “Comisión para la Atención de Grupos Vulnerados”.

El legislador explicó que el cambio va más allá de una cuestión semántica, pues busca transformar la narrativa de victimización hacia un enfoque de justicia social, reconociendo que existen estructuras que provocan vulnerabilidad y que deben ser enfrentadas colectivamente.

“Hablar de grupos vulnerados implica reconocer la existencia de desigualdades estructurales que requieren acciones concretas para ser corregidas”, afirmó Espíndola. La propuesta también contempla modificar el nombre y las atribuciones de la Comisión de Familia y Desarrollo Humano para reflejar este nuevo enfoque.

Ambas iniciativas fueron turnadas a comisiones para su análisis y eventual dictamen.

Author: Entidad MX