Juguete tradicional de madera, un tesoro que busca ser Patrimonio Cultural

* La alcaldesa de San Antonio la Isla Alejandra Castro, junto con artesanos visitaron el Congreso local, para atestiguar la propuesta lanzada por la diputada Martha Azucena Camacho, que busca dar real relevancia al juguete tradicional de madera.
Toluca, EDOMEX.- En cada rincón de San Antonio la Isla, las manos de artesanas y artesanos dan vida a pequeños tesoros de madera. Con cada tallado, cada pincelada de color, se tejen historias que han acompañado la infancia de generaciones. Pero hoy, estos juguetes que evocan risas y recuerdos enfrentan una amenaza: la modernidad, la producción en masa y la tecnología han desplazado poco a poco esta tradición centenaria.
Consciente de este riesgo, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso ha propuesto declarar al juguete tradicional de madera de este municipio como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México. Su objetivo es claro: proteger, fomentar y preservar el arte que por años ha sido el sustento de muchas familias y el alma de la niñez mexicana.
“Ellas y ellos son los verdaderos custodios de una tradición que se ha transmitido de generación en generación, produciendo recuerdos y risas que no podemos olvidar; es nuestra infancia, es nuestro pasado, son nuestros recuerdos, fue nuestra niñez”, expresó con emoción la legisladora.
La iniciativa, que se encuentra en análisis, busca que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, adopte medidas para garantizar la continuidad de esta expresión artística. De ser aprobada, se promoverá su conservación, promoción y transmisión, asegurando que las manos que con amor y paciencia tallan estos juguetes no queden en el olvido.
En un mundo donde la tecnología domina, el juguete tradicional de madera sigue siendo un puente con nuestra historia, un símbolo de identidad que merece ser protegido. Mientras la decisión se toma, las y los artesanos siguen creando con esperanza, soñando con que su legado perdure y siga arrancando sonrisas a las futuras generaciones.

Author: Entidad MX