Toluca, EDOMEX,- El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, presentó el Plan de Desarrollo Municipal para la capital del Estado de México, destacando que esta es una nueva etapa para la ciudad, construida de manera colaborativa con la participación activa de la ciudadanía. El plan busca abordar temas clave como el crecimiento sostenible, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, con un enfoque progresista, realista e innovador.
A lo largo de la presentación, Moreno Bastida destacó que el plan está alineado con los objetivos estatal, nacional e internacionales, lo que permitirá avanzar de manera firme y coordinada para alcanzar los objetivos del municipio. En su intervención, recalcó que «una Toluca guapa» representa una ciudad digna para todos sus habitantes, y enfatizó el compromiso con los sectores más vulnerables, al afirmar que «por el bien de todos, primero los pobres».
El proceso de construcción del plan fue altamente participativo, con más de 1,800 ciudadanos involucrados a través de siete foros regionales, lo que le confiere una gran calidad en cuanto al análisis de los retos y desafíos del municipio. Entre los principales temas que aborda el plan están el combate a la pobreza, el bienestar ambiental, el acceso al agua, la movilidad, la igualdad de género, la seguridad pública y el desarrollo económico.
El plan incluye más de 30 acciones insignia, como la creación de parques inclusivos y sustentables, el fortalecimiento de la salud mental digital, la promoción de empleo a través de ferias regionales, y programas como «Yo pongo guapa a Toluca». Estas iniciativas buscan aprovechar las fortalezas de la ciudad y abordar los pendientes en términos de desarrollo social y bienestar de la población.
Efraín Ángeles Ruíz, titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, detalló que el plan se compone de 17 apartados, cuatro ejes de cambio y tres ejes transversales, con un total de 56 objetivos, 155 estrategias, 344 líneas de acción y 734 metas.
Finalmente, Juan Carlos Orantes Zenteno, director de Evaluación y Seguimiento del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, felicitó al municipio y reafirmó el compromiso del gobierno estatal de acompañar a Toluca en este proceso. Además, durante la sesión, Cristina Sierra Castillo asumió su cargo como décima segunda regidora del Coplademun 2025-2027.
Este plan marca el comienzo de una nueva etapa para Toluca, con énfasis en la prosperidad compartida y el bienestar de todos sus habitantes.